Muertos por un poco de agua

La curistoria de hoy es un poco cruda, no lo niego, pero es un hecho que muestra cómo de cruel es la guerra. No hace mucho narraba cómo los soviéticos emitieron órdenes por las que ausentarse del puesto o retroceder, por muy mal que estuvieran las cosas, suponía la condena a muerte.

En su lucha contra Alemania los rusos no se permitían la más mínima licencia, aunque sus decisiones supusieran matar a civiles inocentes de su propio pueblo. Durante la batalla de Stalingrado, en la que los ejércitos estaban realmente cerca y se peleaba calle a calle, llegó un momento en que los francotiradores soviéticos tenían tan amedrentados a los soldados nazis que estos no se atrevían, en algunas zonas de la ciudad, a moverse y salir de su protección. Por ello, en ocasiones convencían a niños rusos, muertos de hambre, casi literalmente, para que fueran hasta el río Volga a llenar sus cantimploras. Un trozo de pan era suficiente para que los muchachos se prestaran a ayudar a los nazis, aunque de manera inocente.

En la vuelta del río a las posiciones alemanas, los francotiradores del Ejército Rojo disparaban a aquellos niños por considerarlos traidores a la madre patria. Un hecho simple, pero que muestra lo terrible de aquella batalla y de la guerra en general.

Curistoria

Ver comentarios

  • Terrible....a parte de los miles de soldados de ambos bandos que perecieron en este conflicto, creo recordar que más de 100 mil civiles también murieron en Stalingrado

  • Tengo en la mente que fueron algunos menos, algunas decenas de miles, pero es un horror en cualquier caso.

    Gracias por el comentario.

    Saludos.

  • Tengo entendido que también en la Fortaleza de Brest, (hoy Bielorrusia) los soldados rusos murieron por un cerco nazi que les impedía llegar al río que pasaba junto al muro de la fortaleza. Hay esculturas gigantescas en Brest que describen la agonía de esos soldados.

  • Pues no conocía el tema de Brest, pero sabiendo cómo se las gastaban los rusos con ese tipo de esculturas, ciertamente deben ser impresionantes.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

12 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace