Categorías: Curistoria

Llamando al azar para conocer la situación

Durante los momentos finales de la batalla por Berlín en la Segunda Guerra Mundial, es decir, en los momentos postreros del Reich, los hombres en el bunker de Hitler se vieron obligados a informarse de los avances enemigos de un método tan peculiar como poco efectivo, me temo.

Las comunicaciones del bunker con el exterior eran muy precarias y este tenía una única centralita, un transmisor de radio y un radioteléfono, que funcionaba gracias a un globo suspendido en el aire sobre la Vieja Cancillería. Estas limitaciones en los medios y el caos que se había adueñado ya de la ciudad, obligaba a los oficiales a marcar números al azar de la guía telefónica para así ir construyendo el mapa del avance soviético por la ciudad.

Al marcar un número de teléfono que según la guía correspondía a una vivienda de una determinada calle, se esperaba que alguien descolgara. Si esto no ocurría, no había información. Si descolgaban y hablaban en alemán, aquella zona seguía en manos nazis e incluso quizás pudieran recibir alguna noticia. En cambio, si había respuesta y era en ruso…

Fuente: La tormenta de la guerra, de Andrew Roberts.

Curistoria

Ver comentarios

  • Como curiosidad o complemento, Antony Beevor cuenta la misma historia en "Berlín 1945". Es más, casi seguro que este libro aparece en la bibliografía de "La tormenta de la guerra" y que Andrew Roberts la ha sacado de ahí.

  • Sombra acaba de confirmar tu entrada. Y a pesar de esta demostración de derrota anticipada, todavìa pedìan a los niños que murieran por el III Reinchs ¡Terrible!

  • Para darle un toque de humor ante esta tragedia , era como cuando el gran Gila, llamaba por su teléfono y decía aquello de " _ Está el enemigo????_ que se ponga).

    saludos.

  • Sombra, Beavor está citado en la bibliografía del libro. De hecho, están varios suyos así que puede ser la fuente, sí.

    Alí, a los niños los engañaban y a los adultos los ahorcaban patrullas de las SS si no luchaban.

    Jota, sí, el tiempo nos permite ya meter el humor en todo esto :)

    Gracias por los comentarios.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace