Categorías: Edad AntiguaEgipto

El ejército perdido de Cambises

Cambises II fue el rey de Persia entre el 528 y el 521 a.C. Durante su reinado, según contó Herodoto, el rey envió un ejército de cincuenta mil guerreros para someter el oráculo de Amón. Aquel ejército nunca llegó a su destino, se lo tragó en desierto que atravesaba sin que nunca más se tuviera noticia de él.

Supongo que a algunos de ustedes, como a mí, les creará ciertas dudas la historia, que cincuenta mil hombres son muchos, incluso para que se los trague una enorme tormenta de arena. De este modo han pensado muchos historiadores y egiptólogos, tomando el hecho por mera leyenda. Pero el mito ahí está, el mito del ejército perdido de Cambises.
También hay noticias y estudios en el otro sentido, y excavaciones que aseguran haber localizado los restos de tal ejército. Podrían ser los restos de las tropas de Cambises, no digo que no, pero también podrían ser los de otro grupo de aquella época que nada tuviera que ver con Cambises. Otra opción es que la cantidad fuera inflada más allá del sentido común y donde se dijo cincuenta mil en realidad no fueran tantos. En este caso, quizás el desierto si hubiera podido dar el bocado sin atragantarse.

De todos modos , conviene tener en la cabeza este tema del ejército de Cambises porque se sigue hablando de él y sigue apareciendo en novelas y películas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Interesante historia, pero como tú bien dices, en el siglo VI a.C. un ejército de 50.000 personas me parece una barbaridad, además no hubieran "desaparecido" todos... a saber qué pasó ahí, misterio ;)

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace