Categorías: EspañaPersonajesReyes

Quién era el cura Merino

Después de leer el título de la entrada, vamos a comenzar por enredar más la cosas. El cura Merino pueden ser dos. Un tal Jerónimo Merino Cob, nacido en Burgos en 1769 y que tuvo una participación destacada en la Guerra de Independencia y la Primer Guerra Carlista, es una primera opción. La segunda, que es la más habitual, se refiere a Martín Merino y Gómez, un hombre nacido en Arnedo en 1789 y que fue famoso por llevar a cabo un atentado, fallido, contra la reina Isabel II de España en 1852.

Este segundo hombre (y lo de segundo en la entrada no es casualidad, como veremos) es al que nos referiremos como cura Merino en el resto de texto. Activista liberal, el 2 de febrero de 1852 trató de acabar con la reina Isabel II atacándola con un estilete. La reina fue herida pero no falleció. En cambio, el cura Merino fue detenido, juzgado y ejecutado el 7 de febrero de 1852. El atentado tuvo lugar en la iglesia de Atocha, donde había acudido la reina para su misa de parida, es decir, para la primera misa después de haber dado a luz. La reina había traído al mundo a la infanta Isabel el 20 de diciembre del año anterior.

Según la leyenda, el número 2 ronda el atentado del cura Merino. Fue en el segundo año de la segunda parte del siglo. En el mes de febrero, segundo mes del año, y en el día segundo de dicho mes. Por supuesto, la reina era Isabel II (segunda), y el criminal, el cura Merino, vivía en el número 2 de la calle del Infierno, hoy calle del Arco de Triunfo de Madrid.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace