No pocas veces he contado en Curistoria cómo algún mando u oficial se ha jugado la vida, incluso la ha perdido, poniendo su cuerpo en primera línea de fuego. Pero, no nos engañemos, es habitual que los mandos estén alejados, relativamente, de la línea de fuego. Es más, posiblemente sea lo más lógico y la mejor forma de actuar en una batalla, estoy seguro de ello. Cuando hay mala suerte y el enemigo arrasa una posición o a todo un ejército, este se queda en cuadro, literalmente.
Ese, amigos, es el origen del dicho «quedarse en cuadro». Según la RAE, este dicho indica que una familia ha quedado reducida a un grupo reducido de miembros o que una persona ha perdido gran parte de su familia o su fortuna. La tercera explicación que muestra la RAE es la que se aplica a un cuerpo militar: «estar, o quedarse, sin tropa, conservando [únicamente] sus jefes, oficiales, sargentos y cabos«. Esta última explicación es literal y es la que da origen real al dicho.
Un cuadro, además de otras muchas cosas, es el conjunto de mandos de un ejército. También se aplica al mundo empresarial, pero en el caso militar es más claro. Cuando en una batalla las cuestiones no van bien y todos los efectivos de combate, los soldados rasos, que están en primera línea, son eliminados, quedan únicamente los mandos, el cuadro, que se salvan por no estar en dicha primera línea. Y ese ejército, por tanto, se queda en cuadro.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Hoy el dicho se ha deformado por el correr del tiempo y por la ignorancia de quien lo dice. ahora cuando alguien se sorprende por algo de forma negativa se suele decir "quedarse a cuadritos" o "me quedé de cuadritos".
Sí que es cierto, no había caído yo en esa "degeneración" del dicho, que además tiene poco que ver con el original :)
Gracias por el comentario.