Los Teddy Boys eran, y son, lo que hoy conocemos como una tribu urbana, originaria de Reino Unido y, como es habitual, caracterizada por su música y su forma de vestir. Aunque había existido ya algún grupo en el siglo XIX que podríamos clasificar como tribu urbana, los Teddy Boys fueron los primeros en diferenciarse por su juventud y alardear de ella, ayudando así a crear un nuevo mercado con nuevos productos dirigidos exclusivamente a ese nicho.
Nacidos en los años cincuenta del siglo XX, su foco inicial fue Londres aunque se extendieron rápidamente por todo el país. El rock and roll, también incipiente, era su música y su ropa eran las chaquetas de paño en tonos oscuros, las levitas con cuellos de terciopelo y bolsillos con solapa, pantalones de cintura alta, mostrando los calcetines, camisa, chaleco y lazo al cuello. Estas ropas solían estar hechas a medida y en cualquier caso suponían un gasto extra. Zapatos de suela ancha y tupé completaban el conjunto. Todo esto era el prototipo, que, como supondrán, son las líneas generales, sobre las que había variaciones. Los jóvenes «normales» tenían su ropa de trabajo y su ropa más elegante, pero no se diferenciaban por ello como hacían los Teddy Boys.
Este estilo de vestir tenía ciertas similitudes con las moda en la época eduardiana, es decir, con el reinado de Eduardo VII, que tuvo lugar entre 1901 y 1910. El nombre de Teddy Boys proviene precisamente de ese Eduardo, que dio lugar al Teddy. Según parece, el primero en utilizar esta denominación fue el periódico Daily Express, que en 1953 publicó un artículo titulado «Edward to Teddy«. Este enlace se fue rompiendo con el tiempo y los jóvenes se alejaron poco a poco del estilo eduardiano, creando el suyo propio.
Foto: Eduardian Teddy Boy
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
que buen articulo muy singular me encanta
Gracias :)
Me gusta la entrada y me ha traido muchos recuerdos....
No, no soy tan mayor, es que cuando yo tenía unos 20 años, en el pub en que nos veíamos por la noche había una maquinita con un juego de arcade genial que se llamaba Teddy boys blues.
Gracias por el comentario. No necesariamente tendrías que ser mayor, supongo que aún quedan teddy boys por el mundo.
Saludos.