Todas las portadas de The New York Times

Nuestra recomendación de hoy es para uno de esos libros que uno abrirá cientos de veces a lo largo de su vida, por curiosidad, para contrastar un dato, para leer sobre algo en concreto o, cuestión muy interesante, para ver cómo se habló de un determinado acontecimiento en su momento. Y no lo digo por decir, ya que lo tengo en casa desde hace un tiempo y esto que les cuento se basa en mi experiencia.

El libro en cuestión recoge todas las portadas, o primeras planas, de The New York Times, desde 1851 hasta 2009. Todas y cada una de ellas. Como es lógico, unas más destacadas que otras dentro del texto, que además se acompaña de tres DVD como soporte adicional. Esto último, un punto más a valorar, en mi opinión. Y cuando digo destacadas, es porque estamos hablando de hechos ocurridos en más de siglo y medio: ¿cómo se trató el final de la Primera Guerra Mundial? ¿qué se dijo después de Pearl Harbor? ¿el hombre en la luna? ¿Kennedy asesinado? ¿La crisis del petróleo? Y así podríamos seguir mucho más. Todos los días, durante casi 160 años. Además, lo que leemos es la portada de entonces, lo que es sorprendente en muchas ocasiones. No hay que olvidar que el paso del tiempo cambia a veces la perspectiva.

La edición es “gran formato”, y se acompaña con 3 DVD, como decía, que incluyen las portadas y una lupa para leer los textos sin problemas, aunque he de decir que se pueden leer sin usar dicha lupa. Algunas portadas son desplegables, por supuesto, en el caso de hechos relevantes para la historia.

Personalmente me parece una auténtica maravilla que hará las delicias de los aficionados a la historia, al periodismo o casi para cualquiera, con una cantidad de información descomunal.

Enlace al libro: The «New York Times»: The Complete Front Pages, 1851-2009

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

17 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace