Categorías: EspañaReyes

Los hijos de Carlos V

Ayer les contaba el origen del sobrenombre “Jeromín” con el que se conocía a don Juan de Austria, y les dije que otro día hablaría de los hijos de Carlos V. Allá vamos. Y es que el rey español, conocido como Carlos I, como Carlos V, como Carlos de Austria, como Carlos de Habsburgo; el hombre que fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; tuvo una vida descendencia acorde a estos nombres.

Se casó en 1526 con Isabel de Portugal y de dicho matrimonio nacieron los siguientes hijos:

  • Felipe II de España.
  • María de Austria.
  • Fernando.
  • Juana de Austria.
  • Juan.
  • Juan, que nació un año después de morir el anterior Juan, y que al nacer provocó la muerte de su madre por complicaciones con el parto.

Pero Carlos V también tuvo una vida extramatrimonial entretenida, y de la misma nacieron los siguientes hijos:

  • Isabel de Castilla.
  • Margarita de Austria.
  • Juana de Austria.
  • Tadea de Austria.
  • Juan de Austria

Es importante remarcar que cada uno de estos hijos bastardos del rey fue fruto de su relación con una mujer diferente. Es decir, todos son hermanastros pero ninguno es hermano de otro.

Curistoria

Ver comentarios

  • Y esos que se sepan, sin contar los que nacerían de doncellas, cocineras y plebeyas varias, en fin,que buen invento el de Francia, ese por el que toda la realeza perdió la cabeza verdad???

  • Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, hermano también es la persona que con respecto a otra tiene solamente el mismo padre o la misma madre. O sea que todos sus hijos son hermanos, incluidos los extra-matrimoniales.

  • Lo cierto es que esto es muy común a muchos reyes, españoles y no españoles; Domínguez Ortiz señala que Felipe IV llegó a reconocer 42 hijos. El término bastardo no parece el más apropiado para los tiempos que corren. Un hijo es un hijo, no importa como ni con quien se haya tenido. Todos son hijos naturales y lo de la legitimidad es un invento de los hombres, sobre todo de las clases poderosas. Las clases humildes también hicieron lo que les dio la gana hasta que el puritanismo burgués vino a jorobarles. Vivo en una tierra donde, hasta hace unos veinte años, tener un hijo era un orgullo, se estuviese soltero, casado, viudo o medio muerto. Un saludo.

  • Gracias por los comentarios, los apuntes y las correcciones.

    Espero que el uso de bastardo y demás que he hecho en el artículo, al menos, se entienda.

    Saludos.

  • Yo sigo leyendo entradas antiguas, y cada vez estoy más encantada con el descubrimiento de este blog.

    Como aporte a ésta, decir que D. Manuel Fernández Álvarez, gran historiador del siglo XVI, en su libro "Carlos V" contaba que cuando llegó a España con 17 años tuvo una hija con la viuda de Fernando "el Católico". Es decir, con la mujer de su abuelo.

    Creo que su nombre era Isabel, pero de eso ya no estoy muy segura.

    Saludos,
    Vidia.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

4 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

5 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

2 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

3 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

4 semanas hace