Tengo la sensación de que hace mucho tiempo que no les cuento una Curistoria relativa a una batalla. En este caso, una de la Segunda Guerra Mundial: Beda Fomm. El hecho se engloba en la operación Compass que el ejército aliado puso en marcha en el norte de África entre diciembre de 1940 y febrero de 1941.

Beda Fomm es un pequeño pueblo costero libio por el que los italianos tenía previsto evacuar la zona debido al éxito de la operación Compass, de la que hablaba hace un momento, a finales de enero de 1941. La 7ª División Blindada británica tenía como misión interceptar al ejército italiano en su marcha, pero su movimiento, como división completa, era muy lento, por lo que lanzaron un “grupo avanzado”. Este grupo llegó a Beda Fomm el 5 de febrero y allí se dispuso a bloquear la huida del 10º Ejército Italiano. El destacamento británico lo formaban unos 2000 hombres, un escuadrón de tanques ligeros y poco más. Frente a esto, 25.000 italianos con 200 tanques.

Después de duros combates, que en muchas ocasiones llegaron al cuerpo a cuerpo, los italianos se rindieron. Los británicos habían perdido unos 50 hombres, con una importante inferioridad numérica al comienzo del combate, y lo italianos se habían dejado, heridos o muertos, 1.500 hombres en la pelea. A esto, hay que sumar que cayeron prisioneros, al rendirse, unos 25.000 hombres en manos británicas.

Curistoria

Ver comentarios

  • Muy sencillo, a principios de la guerra los italianos tenían muy mal equipamiento, suministros, armamento, sin moral, se veian vencidos sin siquiera haber disparado un tiro, y lo más importante, pero dirigidos por unos mandos incompetentes. Los ingleses, ganando, con moral, mejor equipados, bien dirigidos, ... no hubo color. Luego con Rommel, los italianos bien dirigidos se portaron como debían y con menos efectivos. El problema principal no fueron los mandos intermedios, si no los arribistas y altos mandos. Menudo peñazo he soltado .... buff.

  • Gracias por esos datos sobre la batalla, una maravilla tener lectores así.

    Jorge, no solo te lo permito sino que además te lo agradezco.

    Un saludo.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace