Hay una frase bastante conocida y usada que se atribuye a Pablo Picasso y que reza: “la inspiración existe, pero ha de encontrarte trabajando”. Con esto se pretende poner de manifiesto que la inspiración, especialmente en temas artísticos, no es más que trabajo y trabajo. Este dicho es remachado por otro: “el genio es diez por ciento inspiración y noventa por ciento transpiración”.
Por lo tanto, parece que la inspiración es algo muy elegante y artístico, pero que en el proceso de creación rara vez las musas se presentan sin más. Hubo un poeta francés nacido en 1790, Alphonse Marie Louis Prat de Lamartine, dejémoslo en Lamartine, que comentó en varias ocasiones, según parece, que uno de sus mejores poemas resultó de una súbita iluminación durante un paseo por el bosque. La inspiración llegó y él escribió el poema entero bajo su luz, como fuera de sí.
Un bonito hecho, especialmente para un poeta romántico, como fue nuestro amigo Lamartine. Pero resulta que después de su muerte, en febrero de 1869, se encontraron en su estudio un buen número de versiones y pruebas del poema que decía haber escrito “del tirón”. Además, estas versiones habían sido escritas a lo largo de varios años del trabajo.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Buena curistoria la de hoy. La inspiración sin el trabajo no es absolutamente nada.
Salud y gracias por este blog tan interesante.
Gracias a ti Trinidad por el comentario. Estoy de acuerdo, la inspiración suele ser consecuencia del trabajo. Si no, es suerte, nada más.
Saludos.
Creo que era Camilo José Cela, pero no estoy seguro al 100%, el que dijo algo parecido: "la inspiración está en el culo", dando a entender que tenía que estar unas cuantas horas sentado ante el escritorio para "parir" algo bueno...
Muy interesante e ilustradora la historia que hoy nos traes, Vitike; y es que en la mayoría de ocasiones el origen de los grandes logros del hombre no se deben a la "casualidad", sino a la "causalidad". Como decía mi siempre bien recordado profesor de latín en el instituto, " a traducir se aprende traduciendo".
Mil saludos.
Khaspah, buena frase la de Cela.
Profe, eso es cierto. A casi todo se aprende con la práctica.
Gracias por comentar.
Creo que la frase de la transpiración era de Blas de Otero.
Gracias Euribe por el dato, como decía en la entrada se "atribuye" a Picasso, pero no está clara su paternidad.
Saludos.