Categorías: EEUUPersonajes

El Dr. Holmes, uno de los primeros asesinos en serie

Si han leído el título de la entrada, ya saben por qué es famoso Herman Webster Mudgett, también conocido como Dr. Holmes o H. H. Holmes. Nacido en 1861, este estadounidense se casó jovencito con una joven adinerada que le ayudó a pagar sus estudios de medicina. Las mujeres no se le daban mal y su vida amorosa fue movidita, incluyendo alguna estafa a sus amantes.

Después de varios trucos y trampas, construyó un hotel, encargando sucesivamente la obra a varias empresas, de tal forma que ninguna de ellas llegó a conocer en detalle el edificio. Y es que este fue diseñado desde el primer momento con el objetivo criminal. Cada habitación tenía trampas, puertas que daban a un laberinto, mirillas escondidas… Incluso dispuso un sistema remoto por el que podía asfixiar mediante la emisión de gas a sus clientes en las propias habitaciones.

El hotel abrió sus puertas el primer día de mayo de 1893 y durante seis meses fue un infierno en el que el Dr. Holmes se dedicó a matar mujeres.

Finalmente fue capturado por la policía y procesado. Confesó 27 asesinatos, pero su palabra no parece muy fiable ya que incluso confesó haber asesinado a personas que seguían con vida. Según los restos encontrados en el hotel, el número de muertes fue considerable y algunas fuentes hablan de incluso 200 asesinatos.

Fue condenado a muerte por el Tribunal de Filadelfia y acabó en la horca en mayo de 1896. Aquí acabó la carrera criminal del Dr. Holmes, uno de los primeros asesinos en serie estadounidenses de la historia.

Curistoria

Ver comentarios

  • incluso confesó haber asesinado a personas que seguían con vida
    Menos mal, porque si llega a asesinar a personas que habían muerto tendrían que haberle dado un premio o algo por haber conseguido tal proeza
    :)

  • incluso confesó haber asesinado a personas que seguían con vida
    Menos mal, porque si llega a asesinar a personas que habían muerto tendrían que haberle dado un premio o algo por haber conseguido tal proeza
    :)
    Tu sabes leer?
    No se puede asesinar a personas si despues del asesinato siguen con vida

  • Él confesó en el juicio haber matado a personas que en el momento del juicio seguían con vida. Es decir, que era imposible que lo hubiera hecho, o, por decirlo de otro modo, se estaba inventando asesinatos.

    Saludos.

  • "Anónimo": creo que el que no has leído muy bien has sido tú

    "Vitike": sí, pero no me digas que no se puede interpretar esa frase como lo hice yo. Tu explicación no deja ya lugar a dudas, pero la frase original yo creo que sí. Pero vamos, que era por comentarlo a nivel jocoso, no por sacar puntilla

  • Tienes razón, se puede ver como lo hiciste. Es más, si no se entiendo o hay ambigüedad, es siempre culpa del que escribe, nunca del que lee.

    En cualquier caso, gracias por el comentario, que siempre está bien lo que dices de "sacar puntilla" a las cosas.

    Un saludo.

  • Ya conocía algo de este asesino...En fin, un psicópata de manual. Lo raro es que no hayan hecho película...

  • ¿Uno de los primeros asesinos en serie?

    Lo dudo: Desde que nuestros antepasados fueron capaces de generar expectativas -recordemos que estas se premian con endorfinas-, el asesinato con fines estrictamente lúdicos resulta de lo más probable. Inevitable incluso.

    Saludos.

  • Roberto, es uno de primeros considerados como tal y en los EEUU. Supongo que será una cuestión de conocer casos y clasificar como "asesino en serie".

    Gracias por el comentario.

  • Hablando de asesinos en serie, siempre tan atractivos al lector/espectador, esto me recuerda al mitológico Procusto. A lo mejor tan siniestro personaje daría para una Curistoria.

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

21 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace