Han van Meegeren, el falsificador

Henricus Antonius van Meegeren, más conocido como Han van Meegeren, es un pintor holandés del siglo pasado. ¿Pintor de retratos, de acuarelas, de grandes obras religiosas, de transgresoras provocaciones modernas…? Se preguntarán ustedes. Pues no, su gran especialidad eran las falsificaciones.

Después de que la crítica machara sus obras, las originales, comenzó a copiar a los maestros de siglos pasados y alcanzó tal nivel de perfección que se convirtió en un perfecto falsificador. Durante la Segunda Guerra Mundial, sus falsificaciones fueron compradas por los holandeses para ser entregadas a los nazis y así evitar el expolio de las obras reales. Esto le costó un problema a nuestro hombre. En concreto, una copia de un cuadro de Vermeer que acabó en manos de Hermann Göring.
Meegeren fue arrestado por supuesta colaboración con los alemanes en mayo de 1945. La acusación sostenía que había entregado patrimonio cultural holandés a los nazis, en concreto, aquella obra de Vermeer. Encarcelado, y como era mejor ser acusado de falsificador que de colaborador con el enemigo, demostró su mano para la falsificación. En prisión, mientras era vigilado por policías y su obra contrastada por expertos, Meegeren copió otro Vermeer. Dejó a todos convencidos de su gran maña para la falsificación y se acusó a sí mismo de haber falsificado seis obras de Vermeer en los años anteriores, usando lienzos y marcos del siglo XVII.
Reconoció haber vendido falsificaciones y haber engañado a expertos en arte. También reconoció que Göring tenía una falsificación. Todo esto le supuso un año de cárcel, aunque no llegó a cumplirlo al morir antes.
En cualquier caso, imagínense el espectáculo. En la cárcel, cuando hizo aquella copia y los expertos la dieron por buena. Impresionante.
Curistoria

Ver comentarios

  • Pasó de ser un traidor que había contribuido al expolio a convertirse en el héroe nacional que había engañado a los nazis, sin pretender ser ninguna de las dos cosas.
    Un saludo.

  • ¡Increible!
    Dedicarse a falsificar obras de arte flamenco, con lo complejo que es, tiene mérito, pero más conseguir engañar a expertos en arte y conseguir que el patrimonio holandés no pasase a manos nacis mediante copias... Simlemente, impresionante.
    Cada día posteais cosas más interesantes, ¡gracias!

  • Bueno, y si era tan buen pintor ¿que veian de malo en sus originales?

    Porque eso de copiar la perfección de Vermeer a la perfección, no cualquiera.

  • Hluot: quizás su técnica era perfecta, y seguro maniobraba el pincel dando luces y sombras como los grandes, pero no es eso todo en el arte. También hay exquisitos cantantes que no saben componer.

  • magnífico falsificador, pero pobre en imaginación jejeje aún así está a un nivel altísimo

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

23 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace