Triste y sola, sola se queda Fonseca,
Triste y llorosa, queda la Universidad,
y los libros, y los libros empeñados
en el Monte, en el Monte de Piedad.
Yo, como antiguo estudiante de la Universidad de Salamanca, conozco la canción y hasta es posible, y probable, que alguna noche, etílica, la haya cantado. En cualquier caso, lo que quería contarles es quién era el tal Fonseca.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
¡Un saludo de una lectora cuya residencia es Salamanca!
¡Qué suerte!
Saludos :)
Yo soy tuno, y mis compañeros y yo, que conocemos la historia, la cantamos respetando el género del pobre obispo. Cantamos "Triste y solo, solo se queda Fonseca", pero no cala en nuestro auditorio, generalmente, que la canta, con nosotros, como quiere :)
Bueno, es una licencia musical no muy grave. Al fin y al cabo, siendo arzobispo, siempre podemos atribuir el femenino a Su Excelencia. Aunque un arzobispo debe ser, en puridad, Excelentísimo o Reverendísimo.
Saludos.
Siempre hemos tenido la idea de que la cancion original debia ser asi, y que el femenino se debía a que podía sonar a nombre de mujer, y el imaginario popular habia cambiado el género por eso. Es una canción demasiado antigua, ni siquiera conozco el autor para ir a consultar su letra original, si es que se conserva en algún sitio.
También te puedo decir que la mayor parte de los tunos no conocen esta historia y simplemente lo cantan en femenino por la tradición.
segun mi humilde opinion a fonseca se refieren en femenino por que lo que se queda "sola" es la residencia universitaria, ya que el obispo no era contemporaneo del monte de piedad
En efecto y como bien dice Vitike en su entrada, la canción no se refiere al arzobispo, sino al colegio o residencia que lleva su nombre.
Si, me refería a masculino como el colegio mayor. Así lo entendemos. Perdon por mi confusión
¿Y esta canción tunera es salmantina o se canta en más lugares?
Saludos.
Pues no me queda claro donde surgio la canción porque según entiendo tanto en Santiago como en Salamanca hay un Fonseca y un monte de piedad. mmm, ¿esto requiere de más investigación?