Categorías: ArteEEUU

La estatua de Lincoln y el lenguaje de sordos

Amigos, les prevengo de que la historia de hoy no ha sido probada y si bien parece cierta, no deja de ser menos cierto a su vez que expertos en el tema han desmentido lo que voy a contarles.


Pero vayamos al ajo. Todos ustedes conocen la famosa estatua de Abraham Lincoln que está en el Monumento a Lincoln, conocido como Lincoln Memorial, en Washington. Además, encabeza la entrada. Esta obra fue llevada a cabo por Daniel Chester French, que también es autor de una obra homenaje a Thomas Hopkins Gallaudet. Gallaudet fue un hombre que entregó su vida a la formación y educación de las personas sordas, y en la estatua hecha por French, aparece enseñando a una pupila el lenguaje de signos. Concretamente, enseñándole la letra A. Por lo tanto, de aquí se deduce que French, el autor de la escultura de Lincoln, conocía en cierto modo el lenguaje de signos de los sordos.

Y es aquí donde viene la leyenda, desmentida por muchos estudiosos, pero curiosa. Las dos manos de Lincoln en la obra del Memorial están esculpidas de tal forma que su mano izquierda corresponde a la A en el lenguaje de signos de los sordos y la mano derecha corresponde con la L, aunque esta segunda de un modo menos claro.

Por lo tanto, y aquí está la Curistoria de hoy, aunque sea leyenda, las manos de Lincoln en su más famosa estatua nos dicen sus iniciales, en el lenguaje de signos de los sordos. Y otro día les contaré otra leyenda sobre la estatua, la que cuenta que esconde el busto del general Robert E. Lee, general confederado de la Guerra Civil Americana, es decir, del bando contrario a Lincoln.
Fuente: Gallaudet University
Curistoria

Ver comentarios

  • Qué curioso! Pues no me extrañaría que con sus dedos estuviera señalando sus iniciales, además se ve que no están en una postura natural, lo que ya me parece más enrevesado es que esconda el busto del general de la confederación! un saludoo :)

  • que interesante! Bueno que argumentos presentaron para invalidar esta hipotesis? No me habia fijado en ese detalle, Yo manejo el lenguaje de señas ynunca me habia fijado en ello.

    Un abrazo!

  • Gracias por los comentarios.

    Vir, lo del busto a mi también me parece más raro y "cogido con pinzas".

    Gary, los argumentos básicos son que no está documentado en ningún lugar tal intención o encargo.

    Trecce, desconozco el tema de las tres caras, ¿merece una curistoria?

    Saludos.

  • Creo que confundes lo de las manos; en la izquierda se supone corresponde la letra A y en la derecha sería la L; no al revés como lo mencionas.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace