El objetivo era crear una bomba afrodisíaca que lanzada sobre las líneas enemigas fuera capaz de hacer que unos soldados se prendaran de los otros. Lo cierto es que me parece una idea tan absurda que me cuesta comprenderla, pero todo puede ser. Las feromonas pueden convertirse en el peor enemigo. Pero no acaba aquí la cosa.
Otro proyecto desarrolló la creación de una bomba fétida, pero a lo grande, no esas de broma. Capaz de atufar con los olores más repugnantes al enemigo. Este proyecto se abandonó, a pesar de haber conseguido el objetivo, porque no se aseguraba que los olores fueran efectivos en todos los teatros en los que tendrían que utilizarse esas bombas.
Hace tiempo leí que este tipo “bombas fétidas” son utilizadas por los antidisturbios en algunos países, ya que ciertos olores son tan repulsivos que hacen a las personas huir, casi igual que un chorro de agua.
Fuente: Military’s strangest campaigns and characters
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Ver comentarios
En el primer caso nuca ha estado más justificado ese dicho de "Que hagan el amor y no la guerra" :-)
Curiosas iniciativas militares.
Salu2 y enhorabuena por el blog
Hola Vitike, que buenas curistorias militares, la verdad que sorprenden.
La primera, no se porque, pero me recuerda a la sagrada banda de Tebas :) jaja.
Igual el ingenio militar no tienes limites, una vez oí que en la guerra de Vietnam se utilizaron unos "Olfateadores de Personas" pero no se mucho al respecto (aunque si que no funcionaron).
Un Saludo
Uriel
A mi me recuerda mucho al final del libro "El Perfume"
Iván, lo de la bomba afrodisíaca también me ha recordado a aquella orgía de "El Perfume" y bueno...que queréis que os diga...eso me parece mejor idea que andar liándose a tiros...así que yo no lo encuentro tan absurdo :-)
Los departamentos de investigación militár de los paises participantes en la segunda guerra mundiál desarrollaron una buena cantidád de proyectos un poco delirantes.
A los que has mencionado habria que añadír una investigación del ejercito imperiál Japonés consistente en presunto "Rayo de la Muerte". El mejór resultado obtenido fué aturdír a un cerdo durante unos minutos.
En situaciones semejantes, siempre hay algún cientifico dispuesto a vivír muy bién a costa del presupuesto bélico.
Gracias por el comentario Tredebe. Más bien es hagan el amor para que yo haga la guerra :)
Uriel, a mi también me recuerda a los tebanos.
Ivan, Teresa... lamento deciros que a mi el perfume me defraudó.
Rodericus, suena casi a película de risa lo del "Rayo de la Muerte". Hablando de recuerdos, me recuerda al Dr. Maligno.
Saludso.