Categorías: DichosLiteratura

Nunca segundas partes fueron buenas

Nunca segundas partes fueron buenas es una frase muy conocida y que en los días que corren se suele utilizar en las críticas y comentarios sobre el mundo del cine. El origen de este dicho proviene, como el de muchos otros que pueblan nuestra lengua, de El Quijote.

El Quijote, que también tuvo segunda parte, recoge una charla en esta segunda entrega en la que el caballero, su escudero y un tercero en la que debaten precisamente sobre una segunda parte de la aventuras de don Quijote. En esa charla dice el tercero en discordia, un tal Sansón Carrasco: “estamos en duda si saldrá o no, y así por esto como porque algunos dicen: Nunca segundas partes fueron buenas”.

Ya vemos que Cervantes indica que la frase ya es usada y conocida, pero bien podemos situar a El Quijote como referencia de origen del dicho.

Curistoria

Ver comentarios

  • Seguramente lo podemos tomar como la primera referencia documentada.

    En todo caso, sería la primera obra importante que se puede tomar como referencia.

    Un amigo escritor me contó algo parecido sobre el nombre de Sancho Panza, parece que era un nombre que ya se utilizaba. No dispongo de ninguna fuente para corroborrar.

  • Una frase similar aparece en EL CONDE LUCANOR, cuyo autor es el Infante Don Juan Manuel, no sé ahora mismo si anterior al QUIJOTE.

  • La expresión en referencia se cita en la página 473 (segunda parte, capítulo IV)de la edición conmemorativa del IV centenario, de la obra de Cervantes, editada por Espasa Calpe. Esto para quienes se interesen en remitirse al texto.
    Atte: Miguel Angel Cervantes.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace