Categorías: DichosLiteratura

Nunca segundas partes fueron buenas

Nunca segundas partes fueron buenas es una frase muy conocida y que en los días que corren se suele utilizar en las críticas y comentarios sobre el mundo del cine. El origen de este dicho proviene, como el de muchos otros que pueblan nuestra lengua, de El Quijote.

El Quijote, que también tuvo segunda parte, recoge una charla en esta segunda entrega en la que el caballero, su escudero y un tercero en la que debaten precisamente sobre una segunda parte de la aventuras de don Quijote. En esa charla dice el tercero en discordia, un tal Sansón Carrasco: “estamos en duda si saldrá o no, y así por esto como porque algunos dicen: Nunca segundas partes fueron buenas”.

Ya vemos que Cervantes indica que la frase ya es usada y conocida, pero bien podemos situar a El Quijote como referencia de origen del dicho.

Curistoria

Ver comentarios

  • Seguramente lo podemos tomar como la primera referencia documentada.

    En todo caso, sería la primera obra importante que se puede tomar como referencia.

    Un amigo escritor me contó algo parecido sobre el nombre de Sancho Panza, parece que era un nombre que ya se utilizaba. No dispongo de ninguna fuente para corroborrar.

  • Una frase similar aparece en EL CONDE LUCANOR, cuyo autor es el Infante Don Juan Manuel, no sé ahora mismo si anterior al QUIJOTE.

  • La expresión en referencia se cita en la página 473 (segunda parte, capítulo IV)de la edición conmemorativa del IV centenario, de la obra de Cervantes, editada por Espasa Calpe. Esto para quienes se interesen en remitirse al texto.
    Atte: Miguel Angel Cervantes.

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

2 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace