Categorías: Edad AntiguaEjército

La organización del ejército espartano

Esparta se puede considerar casi como un estado militar en el que todos los varones entre los 20 y los 60 años eran, de un modo u otro, soldados. El reclutamiento comenzaba por los más jóvenes, pero en caso de emergencia se recurría a los hombres de cualquier edad, aunque en muchos ocasiones finalmente no luchaban sino que ayudaban en otras tareas. Los hoplitas espartanos usaban un manto escarlata que finalmente se convirtió en un símbolo del militarismo de aquel pueblo.

Aunque son contradictorias las fuentes básicas sobre la organización de este ejército, parece que lo más probable es que estuviera organizado en compañías, denominadas enomotías. Estas unidades tenían unos 36 hombres y se dividían en tres filas o seis semifilas. Un enomotarca comandaba cada una de ellas que se unían hasta formar grupos de 50; estos eran los pentekostyes. Cada uno de ellos con su propio jefe. Un locho estaba compuesto por dos pentekostyes y su líder era un lochago.

El ejercito, finalmente, tenía seis divisiones, denominadas mora, compuesta cada una de ellas por cuatro lochoi y comandada por un polemarca.

Fuente: Los ejércitos griegos de Peter Connolly

Curistoria

Ver comentarios

  • Lo curioso segùn mi punto de vista es como una pequena ciudad consiguiò convertirse en una potencia militar y organizada capaz de hacer frente al mismisimo Imperio Persa gracias a una estrategia muy avanzada para la època y una disciplica digna de las mejores escualas militares de los siglos XVI o XVII (Tercios Espanoles, dragones...)

  • Por tanto, Leónidas en las Termópilas llevaba 6 pentekostyes, del griego pentekosté, quinquagésimo (50) día.

    Un saludo

  • Jorge, cierto que no es una Curistoria al uso, aunque siempre hay algún dato interesante que aprender. De todos modos, forma parte de esas entradas que hago de vez en cuando, orientadas a comprender mejor lecturas, novelas y cuestiones similares. Bueno, y además, es curioso que llevaran capas rojas, por ejemplo :)

    Carolus... la organización es la base. Más allá del valor, que también.

    Javier, ahí me pillas :)

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace