Categorías: Dichos

Echar el muerto

El origen de este popular dicho, que viene a indicar que se carga a un tercero con las culpas de algo sin que realmente las merezca, se sitúa en el Medievo. Por entonces había una ley que determinaba que en caso de haber un homicidio no resuelto en una determinada localidad, el municipio debía pagar una multa al rey.

Así, cuando los vecinos de un pueblo encontraban un cadáver en la calle con claras muestras de violencia, en lugar de confiar en encontrar al culpable, en ocasiones portaban al fallecido hasta un pueblo cercano, abandonándolo allí. Así, echando el muerto al pueblo de al lado, evitaban pagar esa multa real.

Fuente: Las mejores preguntas y respuestas: muy interesante.

Curistoria

Ver comentarios

  • ¿Y si los pillaban con el muerto encima? Desde luego si hubiese estado Horatio por allí hubiese averiguado en seguida lo ocurrido.

  • Esta curistoria me ha gustado mucho, jamás imaginé que ese fuera el origen de esa frase.
    Sin embargo igual que a Kal Zakath me vino la duda de qué pasaría si los encontraban transportando al muerto!! :-)

    Saludos
    Esther.

  • No la sabìa esta, aunque sea un poco humor negro es divertido pensar al paisano de turno llevando el muerto cargado a la espalda hasta el pueblo de al lado.

    Un saludo

  • Hola este mensaje es para que des de alta tu blog en el nuevo directorio para blogs “Blogspot Directorio”, deja tu link en la siguiente dirección, http://blogspotdirectorio.blogspot.com
    Te agradecería si no borras este mensaje de tu blog ya que también tiene la función de enlace, desde ya un cordial saludo y apúrate da de alta tu blog.

  • Kal, supongo que si los pillaban en su propio pueblo no pasaba nada ya que el bien era común. Si era en el pueblo que iba a "recibir el muerto", pues habría bronca.

    Basurero, la gente es lista en según qué ocasiones.

    Esther, celebro que te haya gustado.

    Carolus, lo malo era cuando habían matado a dos. Cargar con dos...

    Aliorrala18, gracias por el comentario.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace