Comenzó a construirse en torno al año 70 a.C., bajo el mandato de Vespasiano, y se llevó unos diez años de trabajo antes de su finalización, aunque luego sufrió no pocas modificaciones. Por aquellas fechas, las del comienzo de la construcción del Coliseo, el Templo de Jerusalén, reconstrucción del Templo de Salomón, fue destruido y saqueado por las tropas romanas del general Tito. Parte del tesoro tomado de aquel templo de Oriente sirvió para pagar, parte también, de la construcción del Coliseo Romano.
Además, por si fuera poco, las tropas romanas hicieron esclavos a unos 30.000 judíos y los llevaron hasta Roma para ser vendidos y así, con las ganancias, sufragar la el enorme proyecto. En algunas fuentes he visto casi 100.000 judíos los capturados, pero parece una cifra excesiva.
Esta teoría, hasta donde he podido averiguar, se basa en una inscripción encontrada en el suelo del propio coliseo y encontrada no hace mucho.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C, me encanta esta página y entro todos los días para ver las perlas que nos ofreces, saludos.
Una de las escasas metidas de pata de la serie Asterix es que cuando los galos van a Roma, en "Asterix gladiador" y "Los laureles del César" puede verse el Coliseo. El error se debe a que Uderzo usó como documentación una maqueta (magnífica, dicho sea de paso) que refleja la Roma clásica, en la que se incluyen todos los monumentos famosos, desde el Coliseo al Panteón pasando por el Capitolio, y el autor no apreció que el coliseo era de un momento muy posterior a César.
Dicho sea de paso, el error se garva ya que en varias ocasiones se refieren al Coliseo como "El Circo", cuando esa denominación en ROma se refería al Circo Máximo, donde tenían lugar las carreras de carros (entre otras cosas)
Eso, el templo de Jerusalem fue destruido tras el asedio a la ciudad en el año 70 d.C., sólo insistir en la fecha.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Saludso.