Steele, que seguramente pensó que allí colgado no podría hacer mucho, fingió estar muerto para que lo dejaran tranquilo; y así sucedió. Los alemanes le ignoraron y pudo pasar el rato de combate sin ser molestado. Si hubiera hecho algún movimiento lo más probable es que fuera aniquilado al momento. Además, quién sabía si los vencedores serían los suyos o los otros.
Finalmente los vencedores fueron los enemigos, los alemanes, y el soldado Steele fue hecho prisionero aunque salvó su vida. Posteriormente consiguió escapar y volver al combate, consiguiendo por sus acciones la Estrella de Bronce al Valor y el Corazón Púrpura.
Actualmente nuestro soldado tiene un muñeco que lo representa colgado de la torre de aquella iglesia, a modo de homenaje. La foto adjunta al post lo muestra.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
hola
esto es una buena historia
sí
gracias por compartirla
un saludo
Esto sale en la peli del día más largo...
lo de las D's hace que sea un poco difícil de leer...
Hoy es el lanzamiento de "El día D, la batalla de Normandía" del maestro Antony Beevor. Imagino que de ahí viene lo de las "Ds". Los posts de hoy de http://www.diadminutoaminuto.com están hasta perjudicando mi jornada laboral ;-) ¡Un día es un día!
Saludos.
Sempere
Interesante, solo observó y ganó mas que los que lucharon
de garqueta.
Jose Jaime, gracias por el comentario.
José Luis, lo de las "D" desparecerá esta noche y la verdad es que estoy de acuerdo en que complica la lectura. Tomo nota de ello. Forma parte de las acciones de "nuestro día D" (http://www.diadminutoaminuto.com)
Sempere, Dios no quiera que tu jefe lea este blog :)
Daniel... me temo que algo de razón llevas.
Este soldado canadiense fue herido en un pie de un disparo aún así se hizo el muerto y salvó la vida.
Conocía la anécdota, me encanta, es requetebuena!!
La segunda guerra mundial está llena de héroes, tanto en el bando de los aliados como en el de los alemanes, en aquel momento el mejor y más disciplinado ejército del mundo.
Tuvo una segunda oportunidad por su astucia, muy buena elección!