Categorías: Curistoria

Fotos del día D

Durante la preparación del día D, desembarco en Normandía, allá por junio de 1944, la Unidad de Servicios Topográficos de la universidad de Oxford solicitó fotos a los británicos. A través de la BBC se emitió un comunicado solicitando fotos y postales de cualquier parte del mundo. Esos recuerdos de las vacaciones y cosas similares iban a servir como fuente de información para el ejército británico. El objetivo era conocer con el mayor detalle posible las zonas de combate en las que dominaba el enemigo.

El responsable de esta iniciativa, el coronel Sam Bassett, recibió una llamada de la BBC al poco tiempo de que esta emitiera el comunicado. Le pedían ayuda porque estaban inundados de fotografías. La colaboración ciudadana había sido abrumadora. Finalmente se reunieron unos diez millones de fotografías de todo el mundo, que fueron clasificadas y utilizadas junto con los mapas para conocer las zonas de combate antes de estar allí.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace