Estimados lectores, quería darles a conocer una acción «especial» que hemos llevado a cabo desde una red de blogs en la que estoy envuelto y que estoy seguro que será de vuestro interés y la disfrutaréis: vamos a revivir el día D, desembarco en Normandía de la Segunda Guerra Mundial, con todo detalle.

Aprovechando que este jueves se presenta en España el libro sobre el día D de Antony Beevor, toda una joya para los aficionados al tema, hemos preparado un blog, dos twitter (uno del bando aliado y otro del bando alemán), un grupo en facebook, un canal en youtube… para recordar aquel día minuto a minuto.

La dirección del blog es http://www.diadminutoaminuto.com y una vez llegado el jueves 10 (falta poquito), ahora estamos explicando los preparativos de la operación, narraremos con detalle y con un buen número de entradas cómo fue aquel día y qué ocurrió, desde el comienzo al final.

A través de los twitters simularemos los mensajes recibidos en los cuarteles generales que narraban cómo y dónde pasaban cositas. Todo muy divertido y que les gustará, seguramente, si les gusta este blog.

Espero que lo disfruten. A nosotros nos parece desde luego genial poder hacerlo y más en estas fechas de «recuerdo» de la Segunda Guerra Mundial.

Por cierto, si a algunos de ustedes les apetece hacerse eco de ello, le estaremos muy agradecidos.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace