Categorías: CuristoriaPalabras

La «influenza» tiene su origen en Benedicto XIV

No amigos, no. No les voy a relatar el origen de esa gripe que ha puesto al mundo entero “patas arriba”, que casi llega a pandemia y que ha sido comparada con la gripe española. Como ustedes habrán oído estos días, la gripe también se conoce como “influenza” en algunos países, entre ellos, México. Cuando las autoridades de este país dieron las primeras señales de alarma, usaban estar terminología, así que posiblemente les será común. Y esto es precisamente lo que voy a explicar, el origen de la palabra, no de la gripe.

Esta enfermedad lleva siglos y siglos molestando a la humanidad en el mejor de los casos y asolándola en el peor de ellos. Allá por mediados del siglo XVIII todavía no era conocida como “influenza”, pero allí apareció el Papa Benedicto XIV para darle nombre. Utilizó el término “influenza” para referirse a la gripe. Así se la denomina en muchos países, como decía, sin modificar una letra de su origen italiano. Según se cuenta, este papa estaba convencido de que el virus actuaba y se extendía por influencia de los astros del cielo y de ahí el origen del término. No pondré la mano en el fuego, pero seguro que hubo alguna explicación de por medio, para que un Papa de la Iglesia Católica atribuya a los astros el origen de una enfermedad. Se me ocurren muchas, y alguna poco “decente”, pero no estaría bien especular.

Otra explicación, más lógica pero menos “curistoriosa” (¡qué palabro!), es la que atribuye el origen de “influenza” a una abreviación de “influenza di freddo” o influencia del frío. No está mal, pero me quedo con la historia del Papa Benedicto XIV.

Curistoria

Ver comentarios

  • muy interesante esta curistoria, ¿recuerdas que en un comentario de una entrada te la mencioné?. me pregunto ¿qué habrá llevado al Papa a pensar que era por influencia de los astros?

    Saludos
    Esther.

  • Fíjense que en el retrato que aparece tiene un gorrito estilo "Papá Noel" como con el que una vez salió Benedicto XVI (el actual) y todos creyeron que era Santa Claus...

  • Esther, vete a saber qué le contaron al Papa. Por cierto, no recuerdo que lo comentaras, mis disculpas :(

    Gracias Marat por el comentario.

    Saludos.

  • hola Vitike.
    Claro, no me refería a que te había mencionado sobre el origen de la palabra influenza, pero si de la influenza que estamos viviendo hoy día en la entrada de la guerra por un cerdo.

    Seguro no me expresé bien! ;-)

    Por cierto ¿cuándo nos sorprendes con más curiosidades mitológicas?
    Saludos
    Esther.

  • Esther, ahora lo comprendo. Cuando leí tu comentario pensé que habías comentado el tema de la influenza, pero ya he visto el comentario en la otra entrada.

    Saludos y como siempre, gracias por el comentario.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace