Categorías: EEUUEjércitoGuerras

Ser presidente en EEUU: Un trabajo de riesgo

Nada es gratis en esta vida y toda moneda tiene su cara y su cruz. Quizás muchos hombres, entre los cuales no me incluyo, todo sea dicho, desean el poder. Y en ese caso, qué mejor que llegar a ser el “hombre más poderoso del mundo”. Al menos, así se denomina muchas veces al presidente de EEUU. Pero este cargo también tiene sus riesgos, que como veremos son considerables. Curistoria, “sección estadística”, ha realizado un pequeño estudio a partir de los datos de la wikipedia.

La probabilidad de morir como soldado en combate en las diferentes guerras en las que se ha visto envuelto EEUU, es:

Guerra de 1812: 0,79%
Guerra con México: 16,87%
Guerra Civil: 16,47%
Guerra con España: 0,80%
Primera Guerra Mundial: 2,46%
Segunda Guerra Mundial: 2,52%
Guerra de Corea: 0,65%
Guerra de Vietnam: 0,67%
Tormenta del Desierto: 0,02%

Los datos los he tomado de History Central y no figuran datos para la última guerra en Irak, pero no cambiaría el contenido de este informe. ¿Informe?

En EEUU, desde el primer presidente, George Washington, hasta el actual, han pasado por el cargo 44 hombres. De estos, 4 han sido asesinados durante su mandato: Abraham Lincoln (1865), James A. Garfield (1881), William McKinley (1901) y John F. Kennedy (1963). Por lo tanto, el índice de muertos por asesinato entre los presidentes de EEUU es de 9,09%. Muy por encima de los porcentajes que hemos visto para la primera y segunda guerras mundiales, la guerra de Vietnam o la de Corea.

Si a este dato unimos que 9 presidentes han sobrevivido a atentados durante sus mandatos, tendremos que estos, más los asesinados, son el 30% de los presidentes que han pasado por la Casa Blanca. Realmente un valor muy alto.

Por lo tanto, amigos, podemos concluir que es mucho más peligroso ser presidente en EEUU que soldado de su ejército y combatir en una guerra. Y eso a pesar de escoltas, coches blindados, air force one y todo lo demás.

Curistoria

Ver comentarios

  • Algunos otros han muerto durante su mandato, pese a no ser asesinados, supongo que incrementa el riesgo.

  • Efectivamente, el número de muertos durante el mandato, sin ser asesinados, es de otros 4. Alguno ahí que falleció por un ataque al corazón o similar. ¿El estrés del cargo?

    Potnia, es una simple comparación. Curiosa, pero sólo eso.

    Saludos y gracias por los comentarios.

  • Hay algo curioso que he visto en Wikipedia acerca de la maldición de Tecumsé... curioso articulo.

    El hecho es que dicha maldición consiste en que un presidente estadounidense moriría cada 20 años... Se cumplió para casi todos hasta Reagan (que murió hace poco de causa natural, eso sí, tras un intento de asesinato que implicó un balazo) y el propio George W. Bush que salio ileso del ataque de una galleta Talibán y un zapatazo mortal en la cabeza.

    Interesante articulo... Paso asiduamente a leer curiosidades por aquí.

  • en eeuu se ve que es mas facil matar un presidente y reemplazarlo por un vice que llegar a elecciones. y eso que se la dan de democraticos

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace