Categorías: Curistoria

La guerra del Cerdo

Hemos hablado de la Guerra del Fútbol, de la Guerra de la Oreja de Jenkings e incluso de la Guerra de los Pasteles. Leyendo todo esto queda claro que cualquier excusa es buena para que los hombres se declaren la guerra y se líen a golpes, cuando no a tiros. Hasta por un cerdo.

Las islas de San Juan están en la costa noroccidental de EEUU y en 1859 estaban en disputa entre EEUU y Gran Bretaña. Ambos países tenían colones en aquel territorio. Como decía antes, cualquier excusa es buena para hacer una guerra cuando así se desea, pero no creo que un norteamericano, llamado Lyman Cutlar, pensara en una guerra cuando disparó contra un cerdo porque estaba atravesando su plantación de patatas. Lamentablemente el cerdo era británico. ¡Miles de chistes se podrían hacer en este punto!, pero me contendré.

Las autoridades británicas amenazaron al “cazador de gorrinos” con su arresto si no reponía el daño causado al propietario del cerdo. Los colonos americanos pidieron ayuda a su ejército, y este acudió a la llamada. ¿No sería más barato pagarle un puerco al inglés? No, mejor que intervenga el ejército. El gobernador británico, en respuesta, mandó un barco de guerra a la zona. Y así la cosa se fue complicando y complicando hasta llegar a los 400 soldados estadounidenses en la isla, que tenían enfrente a una pequeña flota británica con miles de soldados dispuestos para el combate. Recuerden. ¡Por un cerdo!

Finalmente un soplo de sentido común llegó a las islas de San Juan y los oficiales británicos no ejecutaron la orden de desembarcar a los soldados, lo que evitó el conflicto. ¡Alguien había ordenado el desembarco!¡Por un cerdo! El gobierno de EEUU también se dio cuenta de que armar todo aquello por un gorrino no era algo sensato y todo se calmó. La guerra del Cerdo, si me permiten la denominación, fue abortada antes de explotar y con una única baja: el propio cerdo.

Por cierto, unos años después de estos hechos, EEUU y Gran Bretaña confiaron en el criterio del Kaiser Guillermo I de Alemania para decidir sobre las islas de San Juan. Este determinó que debían pertenecer a los norteamericanos y así fue. Actualmente, el archipiélago al que pertenecen las islas de San Juan se divide en dos grupos. Estas, junto con otras islas, forman parte del estado de Washington y otro grupo, las islas del Golfo, pertenecen a Canadá. No me negarán que es más lógico esto que llevarlo todo al campo de batalla usando como excusa a un triste animalito, que además pagó con su vida.

[Photo by Roguey000]

Curistoria

Ver comentarios

  • Increíble de lo que somos capaces lo seres humanos. hacer la guerra, ¡Por un Cerdo! que barbaridad!! y eso que decimos de nuestra propia especie que somos tan inteligentes!!

    Y parece que aún nos la seguimos agarrando por culpa de los cerdos otra vez, con todo este asunto de la fiebre porcina. ¡Por Dios!

    Muy buena entrada. Saludos.
    Esther

  • Qué oportunidad se perdió en su momento de coger el cerdo y unas patatas del británico y hacer una comilona :)

    Saludos.

Entradas recientes

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

3 días hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 días hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

1 semana hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

4 semanas hace