Este famoso perro de los mares, una vez que llegó al final de su tiempo álgido de aventuras, se retiró a Carolina del Norte para disfrutar del dinero que había reunido. No obstante, seguía haciendo sus perrerías y se puso al gobernador de Virginia en contra. Este ordenó a dos barcos perseguir y acabar con nuestro protagonista.
En la batalla con estos dos barcos, Barbanegra abordó uno de ellos y tuvo una dura batalla con Robert Maynard, teniente de aquel barco. Al comienzo del abordaje todo iba bien y el pirata dominaba la situación utilizando con maestría una especie de “granadas de mano”. Pero el teniente Maynard mantenía hombres bajo cubierta y entraron en la batalla en el momento justo para darle la vuelta a la tortilla.
Según la leyenda, Barbanegra acabó muriendo aquel día de Noviembre de 1718 a manos de Maynard. Pero resistió más allá de lo esperado. Hicieron falta más de veinte golpes de sable y cinco disparos para que el pirata dejara de luchar. Entonces, su oponente le cortó la cabeza y la colgó en el bauprés de su barco. Parece que fue un tipo duro hasta el final el amigo Barbanegra. Eso sí, Maynard solo sufrió un corte en una mano que le dañó varios dedos.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Heen lazado tu blog desde el de Club de los historiadores. Qué relatos más curiosos!!! Me he quedado alucinada con lo de las fotos trucadas de Franco y Hitler.
Si te parece bien te enlazo desde el mío.
Saludos
Enhorabuena por tu blog, tomo citándola una referencia de la procedencia de la expresión "tirar con pólvora del rey" para un post del mío.
Saludos desde la cubierta, de nao a nao en la mar oceánica telemática.
Hola Carmen:
gracias por los enlaces. Cuando tenga tiempo daré una vuelta por tus blogs. ¡Menuda lista! Por cierto, yo también soy de Salamanca.
Walden, me alegro que te guste el blog y gracias por el enlace en tu blog.
Saludos.