En esta situación se firmó entre España y Alemania un convenio laboral para que 100.000 trabajadores viajaran en busca de trabajo. Esta cifra no se cubrió ni de lejos finalmente. Como no podía ser de otra forma en países fascistas, estos lo eran en aquellos momentos, todo estaba regido y controlado, y así, el españolito que quería irse a Alemania debía llevar el equipaje reglamentario: cuatro pares de calcetines, un par de calzoncillos, un par de camisetas, tres camisas, dos pares de pañuelos, dos toallas, un traje, un pantalón, un jersey, un abrigo, unas botas, una bufanda, un gorro y lo necesario para afeitarse.
Como en todos los sitios hay unos más espabilados que otros, y es obligatorio en el mundo de los negocios diferenciarse del resto para cobrar un poquito más, El Corte Inglés, que ya existía, tuvo una gran idea: vender un lote con todo lo necesario para el trabajador emigrante con destino a Alemania. Así lo hizo y la compra del lote tenía dos ventajas. Por una parte se ahorraba tiempo en la preparación del ajuar y por otra se aseguraba uno de llevar todo lo necesario, ya que había inspectores que se ocupaban de que se cumpliera la norma y de que cada español saliera de su tierra con lo dispuesto por esta.
En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…
El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…
Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…
La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…
El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…
En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…
Ver comentarios
hay que espabilarse... A los del corte inglés ya no les hace falta.
Genial entrada. Me encantan este tipo de noticias. Te animo a darte una vuelta por mi blog, donde encontrarás alguna del estilo...
Saludos
No sé como ha llegado la dirección de tu blog hasta mí pero he estado leyéndolo y me ha parecido muy interesante.
Felicidades.
Y luego dicen que la libre competencia no funciona. Supongo que la tienda que venda un paquete de 1.- snacks, 2.- Coca Cola, 3.- CD con MP3, 4.- Tarjetas con minutos de conexión gratis, y lo envuelva todo en el "paquete del bloguero", se hará la América... :-D
Aún no he dado las correspondientes felicitaciones por el libro (este fin de año...), así es que felicitaciones por, saludos, y un próspero y bloguero 2009.
Sigo tu blog desde que Fran me pasó la dirección. Me encanta. Esta última entrada me ha parecido interesantísima.
Gracias
Rosa R.
Muy buena y curiosa la noticia. Solo ha faltado uan foto del lote de el Corte Ingles.
saludos.
Gracias por los comentarios.
Avanzaweb, siempre hace falta espabilar ;)
Suso, me alegro de que te guste el blog.
Malena, muchas gracias. Yo tampoco sé cómo ha llegado la dirección hasta ti :)
Gracias por las felicitaciones, General Gato. Por cierto, no abandones la idea del pack blogger, que nunca se sabe.
Por último... ¡¡Hola Rosa!! Amigos, una escritora de verdad con nosotros. Es todo un honor Rosa, y me alegro mucho de que disfrutes del blog :)
Saludos.
Curioso a más no poder jajaja.
Mira, se benefició en el tema económico la gran empresa y por otro, esos futuros empleados con ganas de prosperar tenían todo el lote imprescindible sin más demora.
Muy interesante, como siempre.
Un saludo amigo.
Gracias Jelens por el comentario.
No hay como tener la idea adecuada en el momento adecuado...tan fácil y a nadie se nos ocurren...así no me hago rica nunca...Estas anécdotas son una buena forma de pasar un buen rato. Gracias!