Aquellos de ustedes que hayan visto la película “Salvar al soldado Ryan” encontraran esta historia ligeramente familiar. Y aquellos que no la hayan visto, harían bien en invertir un poco de su precioso tiempo en verla, por supuesto, después de leer esta entrada sobre los hermanos Sullivan, que no los hermanos Ryan.

El señor y la señora Sullivan vivían en Waterloo, en el estado de Iowa, en EEUU. Tenían cinco hijos enrolados en el ejército americano y en 1942 todos ellos estaban a bordo del USS Juneau, lo que en principio podría parecer bueno. De hecho, parece que ellos mismos habían solicitado servir juntos. Contar con tus hermanos a bordo siempre ayuda. Pero cuando se ponen todos los huevos en la misma cesta y esta se pierde… se pierden todos los huevos. Y así, el 14 de noviembre de aquel año el USS Juneau se fue al fondo del océano durante la batalla de Guadalcanal, muriendo los cinco hermanos.

La muerte de George Thomas (27 años), Francis «Frank» Henry (26 años), Joseph «Joe» Eugene (24 años), Madison «Matt» Abel (23 años) y Albert «Al» Leo (20 años) provocó que EEUU implantara una política para evitar en la medida de lo posible que varios miembros de la misma familia combatieran juntos (Sole Survivor Policy) para evitar que murieran en el mismo momento. Desde entonces, parece ser que más o menos se respeta esta idea.

La película “Salvar al soldado Ryan” está ambientada en el desembarco de Normandía, es decir, en 1944, así que es posible que la causa para salvar al soldado Ryan fuera esta misma política.

Curistoria

Ver comentarios

  • creo la nueva politica
    es que se mueran los hermanos
    de latinos , negros y asitiacos
    primero
    luego los americanos
    con fin de lucro claro esta
    condor

  • Una pena... no me puedo imaginar el dolor de esos padres. Madre mía, todos los hijos fallecidos a la vez... es inimaginable.
    Espero que cumplan con esa normativa.
    Un saludo.

  • Efectivamente, durante la película se pone como justificación para ir a rescatar al soldado Ryan, el Hundimiento del Juneau y la muerte de los Hermanos Sullivan....

  • Gracias por los comentarios. Ripley, no recordaba yo eso de la película, así que gracias por el dato.

    Saludos.

  • Ahora no recuerdo exactamente, pero creo que la película "Todos eran valientes" cuenta la historia de estos hermanos.

  • Pues yo creía que la historia que contaba la película no se sostenía precisamente porque encontraba un argumento demasiado sutil y condescendiente para con los soldados y sus familias, de parte del Ejército, el tener en cuenta estos "pequeños daños colaterales" que puede causar una guerra. ¡De qué diferente manera trata el Ejército de los "salvadores del mundo" los "daños colaterales" amigos y los enemigos!

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace