Durante 1941 y 1942 algunos pilotos estadounidenses fueron reclutados para luchar contra los japoneses en Birmania y China. Estos pilotos eran voluntarios y la orden de crear el grupo vino directamente del Presidente de EEUU, Roosevelt. Los pilotos pasaron por un periodo de entrenamiento en China y una de sus misiones fue mantener a salvo la carretera de Burma, principal vía de suministros a las fuerzas chinas, en guerra contra Japón. Los pilotos entraron por combate por primera vez el 20 de Diciembre de 1941, trece días después del ataque japonés a Pearl Harbor y en poco tiempo sus hazañas se hicieron famosas, siendo apodados como los Tigres Voladores por parte de la prensa china. Los números, como es habitual en estos casos no están del todo claros, pero en cualquier caso estos pilotos tuvieron un considerable éxito. Sin casi bajas, (entre 12 y 16 dependiendo de las fuentes), fueron capaces de derribar entre 200 y 300 aviones enemigos. En 1942 los Tigres Voladores fueron integrados en la USAAF como el 23º grupo de cazas. Pero esto no hizo desaparecer las fauces de tiburón que llevaban pintadas en el morro de los aviones.

Curistoria

Ver comentarios

  • Siempre es interesante leer algo sobre cazas de la Segunda Guerra.
    Gracias y muy hermosa la foto.

  • Pues tiene merito no ser piloto y aprender en un ti-ta y tener esos numeros de bajas-derribos... Muy interesante.

    [chiste malo]así que de aquí viene lo de "el gato voladoooor"[/chiste malo]

    Un saludo (y no me odieis por el chiste pero no he podido resistirme)

  • Hola Albareto:

    ya eran pilotos cuando fueron reclutados para este escuadrón.

    Y sobre lo del gato volador... mejor no decir nada :)

    Saludos.

  • Ah... pues pensaba que no lo eran, había malinterpretado el primer párrafo, pero ya aclarado ;)

    Dios, el chiste es peor ahora en frio... mejor olvidar jajaa

    Un saludo ;)

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

1 día hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 semana hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

1 semana hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

2 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

3 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

4 semanas hace