La batalla de Cataláunicos y el origen de Venecia


En la batalla de los campos Cataláunicos o Mauriacos (451), el general romano Aecio fue capaz de hacer luchar sin sus monturas a los hunos, dirigidos por Atila. De esta forma, el temible ejército huno fue vencido y según las crónicas sufrió 160.000 bajas. Atila, viéndose perdido y derrotado organizó una gran hoguera para quemarse allí mismo dándose muerte de esta brutal manera. Pero finalmente escapó. Esta fue la última gran batalla del imperio de Occidente.
Atila reorganizó su ejército y preparó la invasión de la península italiana. Entró por el norte arrasando todo a su paso. Algunos supervivientes de estos ataques, escaparon a una zona de tierras pantanosas para protegerse y poco más tarde formaron una pequeña ciudad. Esta ciudad acabó siendo Venecia

Curistoria

Entradas recientes

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

1 día hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 días hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

1 semana hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace