Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el ejercito británico tenía dos modelos de contenedores de combustible, de 9 y 18 litros. El modelo pequeño era fuerte pero caro. El modelo grande era barato, pero muy débil. La campaña en África demostró que el modelo de 18 litros acababa causando una pérdida considerable de combustible por agujeros en los contenedores, que en algunos casos incluso producía incendios en los vehículos.
Cuando los británicos vieron por primera vez, en 1940, los contenedores alemanes, fueron conscientes de que su diseño era muy superior. Tenían 3 asas que permitían su transporte por una o varias personas, permitían la expansión del cotenido dentro del contenedor, podían flotar… Los británicos copiaron este diseño a partir de contenedores capturados al enemigo, y le dieron el nombre de «Jerrycans», que proviene de Jerry, que es como los británicos llamaban comunmente a los alemanes.
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…