Categorías: Curistoria

La pólvora en Europa y ChinaThe gunpowder in Europe and China

La pólvora fue inventada en China en el año 1044 y un siglo después, aparecieron los primeros cañones allí. A Europa llegaron un par de siglos después pero fueron los europeos los verdaderos potenciadores de los cañones. La pólvora se compone de nitrato, carbón y azufre, y el nitrato proviene en su mayoría del estiércol. Los chinos tenían menos animales domesticados que los europeos y por lo tanto, conseguir el nitrato era más complicado, por lo que su pólvora tenía menos nitrato y era mucho menos potente. Así, los europeos ganaron la carrera armamentística del cañón.

The gunpowder was invented in China in the year 1044 and a century after, the first cannons appeared there. They came to Europe about two centuries after but were the europeans its real strengtheners of the cannons. The gunpowder is composed of saltpeter, charcoal and sulfur, and the saltpeter came from the animal dung. The chineses had fewer domesticated animals than europeans and so, obtain saltpeter was more complicated, and the their gundpowder had less saltpeter and was very less powerful. That’s the way the europeans won the gun race of the cannon.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace