Muchos de ustedes pensarán, después de leer el título de esta entrada, que al final este modesto blog ha caído en el tema del erotismo. Podría ser así efectivamente y sin muchos reparos me atrevería a asegurar que el número de visitantes por estos lares aumentaría considerablemente. Pero no, dejemos
Seguir leyendo
La Piedad de Miguel Ángel
Parece que el gran Miguel Ángel se ha abonado al blog y que cada semana hace uso de dicho abono para dejar constancia de sus genialidades y peculiaridades. Hoy escribo sobre «La Piedad», obra finalizada en el año 1500 y realizada durante la estancia del artista en Roma. Creada para
Seguir leyendo
El primer bombardeo de la historia
Los aviones fueron una revolución en muchos aspectos cuando comenzaron a utilizarse con fines bélicos, primero como elementos de exploración y más tarde como armas. Con el tiempo los aviones se hicieron imprescindibles en las guerras (y no sólo en las guerras), con especial dedicación en el bombardeo de posiciones
Seguir leyendo
La gripe española de 1918
Se acerca el invierno, a pesar del veranito de San Miguel, y por lo tanto va siendo hora de pensar en vacunas, gripes, pañuelos y todo lo demás. Una gripe es siempre un engorro y puede llevarnos a pasarlo realmente mal, pero podemos consolarnos por no pasar por la pandemia
Seguir leyendo
Herbert Kitchener
Lord Horatio Herbert Kitchener fue nombrado ministro de la Guerra británico en 1914, año de comienzo de la Primera Guerra Mundial. Llegó a dicho cargo después de una larga y exitosa carrera militar y murió en el mismo, en 1916, cuando una mina alemana mandó al fondo del océano al
Seguir leyendo
El Tío Sam
La imagen de este post, el Tío Sam, es uno de esos iconos reconocidos mundialmente y se identifica con el gobierno de EEUU. De hecho, el apelativo de Tío Sam proviene del propio nombre de este país: United States of America, es decir, U.S.Am; que derivó finalmente en Uncle Sam,
Seguir leyendo
¿Qué es un sambenito?
Hacía ya un tiempo que no destripábamos un dicho o el origen de una frase hecha, así que ya va siendo hora de retomar esa bonita costumbre. Seguro que muchos de ustedes han utilizado la expresión: «le han colgado el sambenito», y ahí nos vamos a detener, en el origen
Seguir leyendo
El perfeccionismo y el trabajo de Buonarroti
Las obras de Miguel Ángel Buonarroti son fruto sin duda de su enorme talento y de su genialidad. Pero citando a otro genio, el también artista Picasso: “La inspiración existe, pero debe encontrarte trabajando “. Es decir, que no sólo la genialidad y el talento son suficientes para llegar a
Seguir leyendo
El heredero de Alejandro Magno
Según cuenta la historia, cuando Alejandro Magno estaba agonizando, sus generales estaban allí acompañándole en el postrero trance. Y dadas las magníficas conquistas (magníficas en doble sentido) que iban a quedar sin dueño y señor, la pregunta surgió de manera inexorable, ¿cuál de ellos debería hacerse cargo del imperio una
Seguir leyendo
El código Hammurabi y los brujos
Ya sabemos que el código Hammurabi condena a muerte a aquellas personas que vendan cerveza en mal estado, pero este famoso código, que es el primer cuerpo legal del que se tiene conocimiento, nos deja otras leyes interesantes.Una muestra de la severidad del texto es su primera ley, que pone
Seguir leyendo