Si miramos a nuestro alrededor hay una cosa que está en todo. Es el color. Todo tiene uno u otro…
Como es habitual en Curistoria, aquí va una entrada recopilando algunos de los libros, y remarco lo de algunos, que…
Hoy voy a hablarles de un libro que me ha acercado a una parte del estudio de la historia que…
Como sabrán todos a estas alturas del día, hoy el Museo del Prado cumple 200 años. Y esto es un…
Escribo en el día de las librerías sobre este libro, titulado Memorial de los libros naufragados, escrito por Edward Wilson-Lee.…
Siempre es estimulante ver cómo nacen proyectos interesantes, con ideas nuevas y con planteamientos desde nuevas posiciones. Gracia a sitios…
No hace mucho que se ha publicado una edición actualizada del libro La Alemania de Weimar, de Eric D. Weitz,…
En ocasiones alguien me pregunta cómo selecciono los temas de los que hablo en Curistoria, y la verdad es que…
El califato Omeya de Córdoba duró del año 929 al año 1031, poco más de un siglo, y uno de…
En 1721 Francia y España intercambiaron dos niñas con el objetivo de hacerlas reinas y enlazar de ese modo ambos…