Hace unos días, concretamente el 28 de enero, era el aniversario de la grabación del tema We are the World. En 1985, hace 40 años, ese tema musical, que reunió a decenas de estrellas musicales, se convirtió en un éxito. Aquella iniciativa tenía como objetivo recaudar dinero para combatir una hambruna en Etiopía. Pensarán qué tiene esto que ver con el ridículo de Franco en un vídeo de 1937 del título del texto, pero ya verán como algo los une, los niños.
Quizás los más jóvenes no lo recuerden, pero aquella canción de Usa for Africa, que así se llamó la iniciativa, estuvo sonando durante semanas en todos los lados. Eran siete minutos de canción con lo más granado del mundo musical estadounidense. Los compositores fueron Michael Jackson y Lionel Richie, y el productor, Quincy Jones. El estribillo, machacón, comenzaba con dos frases:
We are the World.
We are the children.
Es decir, somos el mundo y somos los niños. Un buen proyecto, aquella canción. En los últimos tiempos se ha comentado mucho la actitud de Bob Dylan en la grabación, donde se le ve un poco perdido. En este vídeo pueden ver a Stevie Wonder echándole una mano. Con los años, no lo olviden, le dieron un Nobel de literatura a Dylan por sus letras.
Dicho esto, si bien Dylan estaba despistado y como fuera de sitio en las imágenes de We are the World, no quedó tan mal como Franco en el vídeo que grabó con su hija Carmen en 1937, también pensando en los niños. Esto último, léase irónicamente, por favor.
En ese 1937 la Guerra Civil Española llevaba un año y supongo que alguien aconsejó a Franco que sería bueno hacer un vídeo promocional, propaganda, usando a su hija. El dictador tuvo una única hija con su mujer. Las dos se llamaban Carmen, así que a la pequeña le tocó aguantar lo de Carmencita. Carmen Franco y Polo, por cierto, falleció en 2017. Había nacido en 1926, así que tenía 11 años cuando se grabó el magnífico fragmento del que estamos hablando.
La transcripción del vídeo es:
Franco – Oye, nena.
Carmen – ¿Qué?
Franco – ¿Quieres decirle algo a los niños del mundo?
Carmen – Bueno, pero ¿qué les digo?
Franco – Lo que quieras.
Ambos – Pido a Dios que todos los niños del mundo no conozcan los sufrimientos y las tristezas que tienen los niños que aún están en poder de los enemigos de mi patria, a los que yo envío un beso fraternal. Viva España.Supongo que la pobre niña estaba nerviosa, como es de esperar
Les dejo al final del texto el vídeo para que lo vean, porque es impagable. Como indicaba en la transcripción, la parte importante del vídeo, el supuesto mensaje de Carmencita a los niños del mundo, lo recita la niña mientras Franco la acompaña moviendo los labios. Para que se vea claramente que todo es espontáneo y que, como le pedía su padre él al comienzo, la niña estaba diciendo lo que quería.
Parece un ventrílocuo malo que mueve los labios mientras habla en nombre del muñeco. Pobre niña, la verdad. Todo estaba tan preparado y quedó tan poco natural que parece una broma. Eso sí, disculpo a la niña porque tenía 11 años y supongo que todo aquel jaleo, las cámaras, tener que aprenderse el texto… la puso nerviosa.
El operador de cámara tuvo la picardía de, al final del vídeo, cortar el plano para que no se viera al generalísimo mover más los labios y así salvar un poco el desastre. Supongo que, como pasó con Stalin y aquel hotel con dos fachadas, nadie se atrevió a comentarle a Franco lo que estaba pasando y pedirle que se aguantara sin citar el texto a la vez que lo iba declamando su hija. O quizás no tenían recursos o tiempo para más tomas, porque, no lo olvidemos, España estaba en guerra en aquel momento.
Aquí les dejo el vídeo en cuestión:
He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre…
Ayer un antiguo compañero de trabajo me envió un WhatsApp para pedirme algunas recomendaciones de…
La palabra trofeo tiene un origen relacionado con la guerra. Proviene del griego y hacía…
Muchos de los más jóvenes no habrán vivido la época en la que los teléfonos…
La empresa Deutsche Grammophon es un referente de calidad en el mundo de la música…
En febrero de 1942 un grupo de paracaidistas británicos fue lanzado sobre la costa francesa,…