Historia de la criptografía

Hoy se ha puesto a la venta el que es mi octavo libro hasta el momento. Se trata de un libro dedicado a la historia de la criptografía y a la criptografía en la historia. Les iré contando de él más cositas y, como es lógico, publicaré algunas entradas sobre el tema, que es apasionante. El título es Historia de la criptografía. Cifras, códigos y secretos, desde la Antigua Grecia a la Guerra Fría.

La criptografía, los códigos, las cifras, los mensajes secretos… han estado presentes en infinidad de hechos históricos, de uno u otro modo. Pero en determinadas ocasiones han sido determinantes, bien porque han funcionado o bien porque no lo han hecho. Así, su papel ha acabado con reinados y ha decidido batallas e incluso guerras, además de brindarnos decenas de historias apasionantes donde la inteligencia y la tenacidad son el arma principal.

Historia de la criptografía y la criptografía en la historia

El libro narra la evolución de la criptografía desde los ingenuos métodos de la antigüedad hasta el momento en que los ordenadores desplazaron a las personas. Es, por lo tanto, una historia de la criptografía, pero es casi más un libro sobre la criptografía en la historia. En definitiva, ambas cosas han ido de la mano, en una pelea entre los que creaban métodos para ocultar mensajes y comunicarse de forma segura, y los que eran capaces de descifrar esos mensajes.

Ha habido batallas que se perdieron por los códigos; reinas condenadas a muerte por un mensaje descubierto; criptógrafos del Imperio Español a los que puso precio Inglaterra; un sistema de captura del correo y descifrado casi industrial en muchos países de Europa, los conocidos como gabinetes oscuros; barcos de la Guerra Civil Española capturados por mensajes capturados; genios matemáticos, espías, traidores… Son muy conocidos el telegrama que metió a EEUU en la Primera Guerra Mundial o la batalla contra Enigma, pero hay muchas más historias y hechos relacionados con los códigos y las cifras.

Sé que no soy parcial, ya que soy el autor, pero este camino desde hace 25 siglos hasta finales del siglo XX es apasionante. Cualquier aficionado a la historia o a las buenas historias lo disfrutará.

La editorial es La esfera de los libros, como en el caso de Operaciones especiales de la Segunda Guerra Mundial. Como decía, desde hoy está disponible en las librerías, tanto en las de Internet como en las tradicionales.

Curistoria

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

1 día hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 semana hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

1 semana hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

2 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

3 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

4 semanas hace