| (Reagan y Gorvachov en Ginebra en 1985) |
La guerra en el espacio todavía nos parece una cosa de películas, pero lo cierto es que cada vez se tiene más en cuenta en futuros conflictos. Últimamente se ha vuelto a poner de moda la guerra espacial con la idea de Donald Trump de crear la Fuerza Espacial (Space Force) y quién sabe cuando veremos algo real, más pronto que tarde. Lo que pasó en 1985, bien podría ser el comienzo de una película de ciencia-ficción en la que la Tierra se une contra los alienígenas.
En noviembre de 1985, cuando aún la Guerra Fría era una realidad, el presidente de Estados Unidos del momento, Ronald Reagan, y el Secretario General del Partido Comunista en la URSS, Mijaíl Gorbachov, se reunieron en Ginebra. El objetivo del encuentro cara a cara, que se llevaba a cabo por primera vez, era avanzar en las relaciones diplomáticas. El punto clave a tratar, lógicamente, era la situación armamentística y el equilibrio de fuerzas, precisamente el corazón de la Guerra Fría.
Según parece, en un descanso de las negociaciones, Reagan y Gorbachov decidieron dar un paseo juntos, tan sólo acompañados por sus interpretes privados que, como era de esperar, eran hombres de su confianza. Lo que se habló en aquel paseo fue desconocido para el resto del mundo durante casi 25 años, pero en 2009 salió a la luz gracias a una entrevista. Fue Gorbachov el que lo contó.
Según el líder ruso, durante el paseo Reagan le espetó sin más preámbulos si dejarían sus diferencias a un lado en caso de que el mundo fuera invadido por alienígenas. Aunque habían pasado 25 años, Gorbachov recordaba incluso las palabras exactas de la conversación, según cita Smithsonian.com:
Reagan: ¿Qué haríais si los Estados Unidos fueran de repente atacados por alguien del espacio exterior?¿Nos ayudaríais?
Gorbachov: Sin duda algunaReagan: Nosotros también.
Gorbachov: Bien, eso es interesante.
No sé si esto se puede llamar un acuerdo en toda regla, pero desde luego era una declaración de intenciones que, como decía, puede ser colocada en una película o narración de invasiones del espacio exterior. Hay películas, como La llegada, que juegan con esa situación dentro de su argumento, con la relación entre los países y sus reacciones, antes una visita del exterior.
No hay que olvidar que, si Trump habla de la Space Force, Reagan hablaba de la Star Wars, por lo que quizás sí se tomaba aquella conversación con cierta seriedad. Hasta donde sabemos, no obstante, nunca se llegó a probar aquellos colaboración entre los bandos enfrentados en la Guerra Fría ante la presencia de los enemigos espaciales.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…