La culpa y la virtud fue y es de los caballos

(Caballería napoleónica)

Hoy me ha llamado la atención una sorprendente frase de un comandante de caballería napoleónico, de nombre tan largo como su desvergüenza, o como su sarcasmo, que de ambos modos puede ser interpretado lo que voy a contarles. El caso es que, leyendo esa frase, he pensado que hace mucho que no publico una curistoria recopilando varias citas, algo más común en otras épocas.

Y las citas, que serán sobre caballos, comienzan con la que nos ha traído aquí, una cita de Étienne Marie Antoine Champion de Nansouty, que podríamos acortar a conde de Nansouty. Cuando en 1812, durante la retirada de Rusia del ejército de Napoleón, Murat le solicitó al conde de Nansouty alguna explicación de la desastrosa situación, el comandante de caballería dijo:

Los caballos no tienen patriotismo. Nuestros soldados luchan bastante bien, incluso cuando están sin pan, pero los caballos no harán absolutamente a menos que reciban su avena.

Jenofonte, el filósofo griego, dejó escrito que:

Buenos caballos junto con jinetes competentes, podrán escapar incluso de las situaciones más desesperadas.

Por otra parte, aunque esto de la caballería parezca una cosa del pasado, de la Edad Media, aún tiene presencia en nuestros días, como el general Truscott comentó en 1989 en un discurso en la Escuela de Caballería del Ejército de los Estados Unidos. Quizás no ya en el combate, pero sigue marcando el carácter:

El caballo duplica el trabajo de entrenamiento de los hombres de caballería en comparación con las unidades que entrenan desmontadas, y es el caballo el que incrementa el sentido de responsabilidad de los hombres de caballería. Estos no pueden olvidarse de su caballo ni tan siquiera un día.

Curistoria

Ver comentarios

  • Te faltaría una del Sargento 2º Ignacio Fernández del Regimiento de caballería de Lanceros “Numancia” nº14 en el Rif:
    “Donde muere mi caballo , muero yo”
    Magnífico heroísmo y gran cuadro de Ferrer Dalmau.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace