| (Robert Cornelius, el primer selfie de la historia) |
Bien, antes de comenzar, deberíamos aclarar a qué consideramos selfie. Para muchos serán sólo las fotos tomadas con un móvil, mientras uno sujeta el propio móvil o como mucho utiliza uno de esos palos diseñados ad-hoc para hacer este tipo de fotos y que tanto atraen a los turistas. Por cierto, qué gran palabra esa de paloselfie (léase así, todo junto y muy rápido). Para otros, en cambio, un selfie será cualquier foto que se haga uno a sí mismo, o dicho de otro, cualquier auto retrato hecho con una cámara de fotos.
Si tomamos esta segunda definición, la más lógica desde mi punto de vista, ha habido en la historia de la fotografía grandes artistas que han sido capaces de hacer de sus auto fotos algo digno de halago. Y tendríamos entonces un hombre que inauguró esta costumbre, tan extendida en la actualidad, y que además lo hizo hace poco menos de dos siglos, nada menos. El primer hombre que se hizo un selfie, una auto foto, fue Robert Cornelius, en 1839.
Cornelius nació en Filadelfia en 1809 y fue uno de los pioneros de la fotografía. Trabajaba con metales cuando un día, en 1931, le pidieron ayuda para trabajar la plata y crear un daguerrotipo, arrancando entonces su interés por la fotografía. En 1839, había construido ya él mismo una cámara rudimentaria a partir de una caja de lata y el anteojo de unos gemelos de teatro. Con ese aparato fue con el que se retrató a sí mismo. La imagen resultante es la que pueden ver más arriba.
Tuvo un par de estudios fotográficos, pero finalmente abandonó la fotografía profesional para volver al negocio familiar, la iluminación a gas. Para entonces, otros muchos se habían interesado ya por la fotografía, que aumentaba su popularidad día a día, aunque aún estaba lejos de la fiebre actual por retratarlo todo: comida, casas, viajes, techos, pies, playas, soles, más pies… y, por supuesto, retratarse a uno mismo.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Curioso, como siempre. Pero sólo inició la moda parcialmente, le faltó poner morritos.
Sí, eso es cierto, los morritos llegaron más tarde. Gracias a Dios :D