Los testigos en los partos reales

(Isabel La Católica)

Tiene cierta lógica que cuando uno será rey porque es hijo del rey y la reina, se establezcan ciertos controles para comprobar que efectivamente uno es el destinatario al trono. Esto, que parece sensato, como decía, nos lleva al asombro si sabemos que para hacer dicha comprobación, durante la Edad Media, las reinas daban a luz rodeadas de testigos, que precisamente dieran fe de que no había trampa el parto.

Esa costumbre data del siglo XIV y en mi opinión era un mero protocolo y nada impedía que luego un niño fuera cambiado por otro, llegado el caso. La reina Católica, Isabel, tuvo que prestarse a este ritual en todos los casos en los que tuvo que traer a un hijo a este mundo y a su alrededor había varios hombres de la corte para atestiguar que el bebé salía del vientre de la reina, además de mujeres que ayudaran al parto. De hecho, los hombres tenían prohibido intervenir en el parto. Isabel, al parecer por pudor, solicitaba que le taparan el rostro con un velo para que los testigos no vieran su cara, especialmente por la vergüenza que le provocaba hacer pública su cara de dolor en el parto.

Hubo otros casos parecidos de extremo pudor como el de Isabel, incluso alguna se empeñaba, a pesar de lo doloroso del trance, en no mostrar ningún gesto de dolor en la cara y por supuesto no emitir grito alguno.

Curistoria

Ver comentarios

  • Hola Mary, lo hacían ambas. La Emperatriz, además, pedía que no hubiera más luz que la estrictamente necesaria en la sala y además, era de las que ponía empeño en no hacer gestos de dolor ni quejarse. La Católica sencillamente se tapaba la cara.

    Muchas gracias por comentar :)

  • Creo que también debía haber testigos en la noche de bodas, para atestiguar que se consumó el matrimonio. No tengo referencias al respecto.

  • ¡Es un excelente aporte! Gracias :D

    La mejor forma de aprender historia es con videos online.

    Les recomiendo un recurso muy útil que yo utilizo a menudo para estudiar historia: http://www.ecrono.org/es/ con documentales, entrevistas y reportajes online que narran o escenifican la historia universal en español.

    Saludos ;)

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace