| (Banda Real de Hawái en 1889) |
Heinrich Berger fue un músico nacido en 1844 en Prusia y que llegó a formar parte, en su etapa europea, de la banda del ejército imperial de su país de nacimiento. Trabajó con Johan Strauss hijo y el emperador Prusiano Guillermo I le encargó viajar hasta Hawái para responder así a la petición del entonces rey de aquel lugar, Kamehameha V, entusiasta de la música de Strauss. El plan inicial era ayudar al desarrollo de la Banda Real de Hawái, lo que en un primer momento debía llevarle cuatro años. Pero no fue así.
En 1872 Berger viajó a las islas del Pacífico y nunca más volvió a Europa, salvo para algún viaje temporal o de gira con sus bandas. En 1879 ya era ciudadano hawaiano y su amistad con la futura reina Liliʻuokalani dio como fruto varias composiciones en las que él ponía la música y ella se encargaba de las letras. La reina denominaba a Berger El Padre de la Música Hawaiana y es cierto que su ayuda al desarrollo de escuelas y bandas en las islas lo hacen merecedor de ese reconocimiento.
Berger trabajó con las músicas tradicionales de las islas y se encargó de grabarlas y trabajar para que no se perdieran. No dejó de componer en cualquier caso y entre las muchas composiciones y trabajos que dejó Berner está el arreglo del tema Hawaiʻi Ponoʻī, que junto con la letra del rey del momento, Kalākaua, en honor al rey Kamehameha V, aquel por el que llegó Berger a Hawái, es el himno actual de Hawái.
Lógicamente, los orígenes prusianos y europeos de Berger tuvieron su peso en el trabajo que desarrolló en el Pacífico y sirvió de punto de enlace, dando a conocer en las islas la música europea y viceversa.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
No quisiera irme a lo básico, pero ¿quién iba a decirme a mí que Kamehameha fuera el nombre de un rey hawaiano? En fin, muchas gracias.