Categorías: Curistoria

Las sorprendentes y ocurrentes normas del club La Bohème

(Giacomo Puccini)

El domingo pasado, el programa de RTVE This is ópera estuvo dedicado a La Bohème, de Giacomo Puccini. Basada en la novela de Henry Murger Escenas de la vida bohemia, esta obra de Puccini refleja también lo que vivió y sintió el autor cuando era joven y bohemio en Milán, compartiendo apartamento con otros artistas. Estrenada en 1896, en la actualidad es una de las óperas más conocidas y representadas del mundo.

Puccini no sólo compuso La Bohème, sino que fundó un club social con otros artistas que se llamaba como su ópera. Sus normas, las del club, son toda un declaración de intenciones y las enumeraban en el programa de RTVE:

  1. Los miembros del club La Bohème prometen bajo juramento estar bien y comer mejor.
  2. No se admiten don nadies, estómagos sensibles, puritanos, ni demás chusma.
  3. El presidente cumplirá las funciones de árbitro y se encargará de obstaculizar la labor del tesorero.
  4. El tesorero está autorizado a huir con el dinero.
  5. Todos los juegos permitidos por la ley quedarán prohibidos.
  6. Se prohíbe el silencio.
  7. No se permite la sensatez, ni siquiera en casos excepcionales.
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

4 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

5 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

2 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

3 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

4 semanas hace