El verdadero halcón maltés, un tributo a Carlos V

(Bandera de la Orden de Malta)

La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, abreviando, al Orden de Malta, es una orden religiosa fundada en el siglo XI en Jerusalén y que como su nombre indica ha pasado por Rodas y Malta, entre otros lugares. Su misión inicial, en la época de las cruzadas, era el cuidado de peregrinos en sus hospitales, aunque también combatieron.

Con unos siglos de historia a sus espaldas, en 1522, la orden fue expulsada de Rodas por Solimán el Magnífico y ochos años después, el 23 de marzo de 1530, el Emperador Carlos V les cedía la isla de Malta, junto con Gozo y Trípoli. El emperador puso unas condiciones para que aquella cesión siguiera tendiendo efecto año tras año. La Orden de Malta debía seguir con su lucha fiel a su religión católica y a sus ideales, reconocer su vasallaje a Carlos V y, además, debía entregar un halcón todos los años al emperador como tributo: el halcón maltés.

Cada año, por el día de Todos los Santos, un halcón maltés ya adiestrado para la cetrería debía se entregado al emperador a sus representantes. Este tributo fue hecho efectivo por los caballeros de la Orden de Malta durante más de dos siglos y medio, hasta que en el año 1798 Napoleón los expulsó de la isla.

Nada tiene que ver, por tanto, este halcón maltés, el real e histórico, con el halcón maltés de la novela de Dashiell Hammett ni con la película que protagonizó Bogart en 1941. Aquel era un halcón de ficción. El de Hammet estaba hecho del material con el que se construyen los sueños y, según sus propias palabras, si se pierde un hijo se puede tener otro pero sólo existe un halcón maltés.

Fuente: Histocast

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

23 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace