Bernardo de Gálvez, único español en las paredes del Capitolio

(Bernardo de Gálvez)

Bernardo de Gálvez y Madrid, malagueño nacido en 1746, fue un militar y político español al que recientemente se le ha rendido por parte de Estados Unidos el homenaje que se ganó hace más de 230 años en la Batalla de Pensacola. El Congreso de Estados Unidos expondrá un retrato suyo en su sede, en agradecimiento por la colaboración en su Guerra de Independencia.

Según parece, un documento de mayo de 1783 reconoce su aportación a la causa de Estados Unidos y determina que se colgará un retrato en el Capitolio en honor y agradecimiento. Este documento ha sido recientemente rescatado por Manuel Olmedo, de la Asociación Bernardo de Gálvez, y con el apoyo de algún senador de Estados Unidos, entre otros, ha logrado que el retrato se muestre donde debía.

España estuvo en contra de las tropas británicas ayudando a los que deseaban independizarse en aquella guerra. Su participación fue importante en algunos casos y nuestro protagonista fue la cabeza en la Batalla de Pensacola, que enfrentó a españoles y británicos y que causó que estos últimos perdieran las Floridas, viendo así debilitada su posición en la zona y por lo tanto favoreciendo a los independentistas de manera indirecta.

Por cierto, Galvéz será el primer español en colgar en esas importantes paredes, pero puestos a pedir, quizás sería mejor que Estados Unidos devolviera a España los 3 billones de dólares que se calcula podría debernos por favores prestados en aquel tiempo.

Fuente: La aventura de la historia, #191

Curistoria

Ver comentarios

  • Me ha encantado el artículo, aunque es una pena que la mayoría de la gente no conozca a este personaje y su importancia en la independencia norteamericana. Hace poco visité la ciudad de Pensacola en EE.UU, donde es muy conocido debido a la batalla que allí se libró, en julio hacen una representación de dicha batalla. Para el que sienta curiosidad, le recomiendo ver este vídeo donde se explica quien fue este gran personaje histórico español, así como la historia del retrato, Vídeo - Bernardo de Gálvez

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace