Un banquero que ganó un millón con una paloma

(Nathan Rothschild)

Hace unos días se publicó mi última colaboración con Qué Aprendemos Hoy y en ella contaba cómo el banquero Rothschild ganó una buena cantidad de dinero gracias a una paloma y a un uso un poco tramposo de la información.

En 1815, cuando se disputó la batalla de Waterloo, los financieros británicos sabían que el resultado de la misma pondría a algunos países en problemas y a otros los pondrían en el camino liso. Por lo tanto, ser el primero en conocer el resultado de la batalla, que contaba con Gran Bretaña como uno de los implicados directamente, podría hacer ganar una fortuna. El bono británico podía subir mucho o se podía hundir.

Rothschild era un financiero con bancos en varias ciudades de Europa y usaba palomas mensajeras para enviar información entre ellos. Así, con una de esas palomas fue capaz de conocer el resultado de la batalla antes que nadie. Sabiendo que Francia había sido derrotada, comenzó vendiendo los bonos británicos que tenía en su poder, por lo que todos dedujeron que Rothschild tenía información que indicaba que Francia había ganado y comenzaron a vender. Cuando el precio cayó lo suficiente Rothschild hizo uso de la información real y comenzó a comprar bonos a precio de saldo, cuyo valor subió hasta las nubes cuando se hizo popular el resultado de la batalla: Francia había perdido. En un abrir y cerrar de ojos Nathan Rothschild se embolsó un millón de libras.

Les invito a leer la historia en Que Aprendemos Hoy. Esta, y muchas más.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace