Los italianos y el Duque de Alba

Italianos, por amor de Dios, Su Majestad no traiga más, que será dinero perdido.

Duque de Alba
En 1580, sobre la formación de un ejército
Curistoria

Ver comentarios

  • Sí Dik, esa es la idea. Estaba preparando un ejército para combatir en Portugal y le dijo al rey que nada de italianos. Supongo que prefería un soldado español a 10 italianos.

    Saludos.

  • ¿Has visto la pelicula 'Alatriste'? ¿Consideras válidad la prensentación que se hace de los Tercios en la misma?

  • La he visto y me gusta. La primera vez que la vi, en el cine, me defraudó un poco, pero desde luego rodar aquella época y hombres de ese modo bien merece la pena a pesar de algunos fallos del guión, creo yo.

    En cuanto a la presentación de los tercios, teniendo en cuenta que es una película y encumbra a sus protagonistas, encaja al menos con lo que dicen las crónicas y los libros sobre cómo eran y luchaban los tercios viejos.

    Saludos.

  • Una cita que algunos atribuyen a Margaret Thatcher: "" Y aquí se verá, si los argentinos son en realidad descendientes de los españoles la batalla será ardua y difícil para los nuestros, si en cambio lo son de italianos, la batalla se decidirá en cuestión de horas "

  • Quizás no es que los italianos fueran malos en el combate, es que los españoles eran mejores.

    Muy buena la frase del duque de Alba, pero sublime la de Margarita Thatcher!

    Y respecto a Alatriste (no me lo puedo callar), la puesta en escena es espectacular, pero la trama... Me dio la impresión de que habían cortado y pegado por donde les había parecido. Me resultó muy difícil seguir el hilo.

    Saludos.

  • Con respecto a las presuntas palabras de Tatcher le podía llevar horas como les llevó a los turcos tomar Famagusta a los venecianos (7.000 italianos contra 200.000 otomanos) o tomar Candía... o El Alamein....o el Piave.. o Libia 1912, creo que deberían aprender más sobre los tercios y la composición de italianos, en Nördlingen cubrieron bien a los tercios. Lo mismo pensaban los imperiales y se comieron una paliza épica en Cadore, 1508..

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace