10 curiosidades sobre Gaudí y la Sagrada Familia

(La Sagrada Familia en 1915)

En estos días está de actualidad de nuevo el Templo de la Sagrada Familia de Barcelona ya que se han hecho públicas las previsiones para su finalización, aunque aún habrá que esperar unos años y además no son más que eso, previsiones. Pero mientras llega ese momento hagamos un repaso de algunas curiosidades en torno a esta impresionante obra:

  1. La primera piedra se puso el 19 de marzo de 1882, por lo que si es finalizada en 2026, como se espera, se habrá tardado en construir 144 años, casi siglo y medio.
  2. Aquella primera piedra no la puso Gaudí, ya que el proyecto original era del arquitecto Francesc de Paula Villar, que abandonó el mismo por desavenencias con el ayuntamiento.
  3. El diseño original, hasta que llegó Gaudí en 1883, era neogótico.
  4. Gaudí tenía tan sólo 31 años cuando se hizo cargo del proyecto y le dedicó gran parte de su vida, durante muchos años trabajó en exclusiva al mismo.
  5. El 10 de junio de 1926 falleció Gaudí debido a un accidente ocurrido tres días antes, al ser atropellado por un tranvía. Fue enterrado en la capilla del Carmen de la cripta del templo, donde aún hoy descansan sus restos.
  6. Cuando esté finalizado el templo tendrá 18 torres, con la torre central, dedicada a Jesús, por encima de los 170 metros de altura. Para que se hagan una idea, el campanario de Giotto de Florencia se queda en apenas 85 metros, la torre de la Catedral de Murcia no llega a los 100 y la Giralda de Sevilla tiene 105 metros de altura.
  7. A comienzos de la Guerra Civil los anticlericales incendiaron parte del lugar, y el taller en el que Gaudí había trabajado ardió llevándose consigo esbozos, dibujos y maquetas. Así, a partir de entonces se continuó sin planos ni detalles sobre cómo debía ser el templo según Gaudí.
  8. Cuando comenzaron las obras aquella construcción estaba en un descampado, que con el tiempo se ha convertido en plena ciudad de Barcelona.
  9. De finalizarse en 2026 como está planificado, coincidiría con el centenario de la muerte de Gaudí.
  10. En la fachada de la Pasión hay un cuadrado mágico de 4×4, donde la suma siempre es 33, la edad de Cristo al morir.
(Cuadrado mágico de la Sagrada Familia)
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace