Pintadas políticas en el Imperio Romano

Si no me equivoco, la habitual pegada de carteles que acometen los partidos políticos cuando se acercan unas elecciones está en declive. Otras opciones, como la red, están tomando su lugar y sospecho que al ser un canal de publicidad costoso y tan poco efectivo como todos los demás, los partidos políticos están dejándolo de lado. Así, abandonado el cartel oficial, bonito y caro, quizás volvamos a ver pintadas políticas como las que solían hacerse en la época romana.

Entonces eran habituales las pintadas apoyando a un determinado candidato o, en muchos casos, atacando a un contrincante político. Se hacían en la partes altas de los muros, en la calle, supongo que para que fuera más complicado borrarlas o tacharlas. Las calles más transitadas eran las favoritas, como es lógico, ya que así el mensaje llegaba a más personas y el trabajo se hacía de noche y usando escaleras. En uno de estos mensajes el que escribía desde lo alto de la escalera dejó un mensaje para el que la sujetaba y alumbraba. Escrito con letra más pequeña se puede leer: Farolero, sujeta la escalera.

Una vez más tenemos una muestra de incalculable valor en los restos de Pompeya. Hay alrededor de tres mil anuncios políticos de este tipo, es decir, pintadas, en las paredes de Pompeya. Algunos son mensajes a favor y otros son mensajes en contra, por ejemplo:
Los chorizos piden el voto como edil para Vatia.
Macerión y los dormilones piden el voto como edil para Vatia.
Todos los que beben hasta altas horas de la noche piden el voto como edito para Marco Cerrinio Vatia.

No vayan ustedes a pensar, en base a los ejemplos de mensajes contra Vatia, que este era un hombre odiado por todos. No, eran también muchos los mensajes a favor de Marco Cerrinio Vatia que se escribieron en Pompeya antes de que esta ciudad fuera conservada para la historia por las cenizas del Vesubio.

Fuente: Gabinete de curiosidades romanas, de J.C. McKeown
Imagen: Smithsonian.com

Curistoria

Ver comentarios

  • Yo estube en Pompeya y lo cierto esque es un lugar impresionante. Lástima que fue una visita rápida, pero es un lugar para estar una mañana entera.
    En cuanto a los de las pintadas la verdad esque no me acuerdo, entre otras cosas porque hacía un calor horrible y me estaba muriendo de sed.
    Lo que si que me acuerdo es de la camiseta que llevaba ponía la inscripción 'SPQR', un mensaje que según el guía mostraba que al ejercito lo apoyaban tanto el senado como el pueblo..., en definitiva, otra manera de hacer politica.

  • La pena esque la camiseta no era de una talla muy grande y con los lavados consiguientes se quedó pequeña y ya no pude ponermela más.
    Me la compré más que nada porque al fin y al cabo nuestra sociedad actual es una herencia del Imperio Romano..., aunque pueda parecer una tontería, era como hacer un pequeño homenaje a nuestros antepasados y a toda la gente que vivió y murió por legarnos nuestra cultura actual.

  • "Los chorizos piden el voto como edil para Vatia."

    ¿La palabra "chorizos" qué significado tiene ahí?
    ¿Ya existían entonces los "chorizos", o significaba otra cosa la palabra "chorizo", es ahí está puesta la palabra "chorizo" en el sentido que todos pensamos cuando nos acordamos de nuestro "senado" y "congreso", y demás...?

  • Supongo que será una traducción del latín al castellano actual. Así, en latín no habrían usado el término ladrones, sentido que tiene en la frase la palabra chorizo, sino otra palabra más coloquial.

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace