Categorías: MéxicoMúsica

Adelita y la revolución mexicana

Me comentaba hace apenas unos minutos un amigo a través de Facebook (gracias Pepe) que había dado hoy con la historia de Adelita, o más bien, de las adelitas. Esta dama no es otra que la protagonista de la canción que reza:

Si mi Adelita se fuera con otroLa seguiría por tierra y por marSi por mar en un buque de guerraSi por tierra en un tren militar.

Pues según parece, las adelitas o soldaderas eran las mujeres que tomaron lugar en la revolución mexicana de 1910, cuando hubo un levantamiento contra el presidente Porfirio Díaz que acabó en guerra civil. Estas damas eran cocineras, enfermeras, ayudantes… pero en muchos casos también eran soldados. El nombre, ese apelativo general de adelitas, se debe, según varias versiones, aunque hay otras, a una mujer en concreto: Adela Velarde Pérez.

Nacida en Ciudad Juárez, fue enfermera y en 1914 atendió a un soldado herido llamado Antonio del Río Armenta, que en agradecimiento le compuso el corrido que todos conocemos. Tiempo después, Adela fue homenajeada como veterana de guerra, lo que supongo que era un honor para todas aquellas mujeres de la guerra, personificado en este caso concreto.

Curistoria

Ver comentarios

  • Como me gustan las entradas dedicadas a mujeres "guerreras" yo antes quería ser Xena jajaja pero me quedé en el intento, lo cierto es que las mujeres siempre "guerrearon", creo que se lo leí a Juan Eslava y Galán, ( ahora no te puedo decir en que libro por que tengo unos cuantos) que en nosequé siglo había una clausula donde se prohibía a las mujeres ir a la guerra, entonces si se prohibió en un tiempo determinado, es que antes si fueron, y guerrearon, a si como las Amazonas, de las leyendas.

    En cuanto a que no te entren span,no tengo argumentos pero "Trolls" tendrías que ver con que pelos te escribo yo algunas veces jajajajaaj, un saludo amigo, gracias por estas entradas.

  • Lo que mas gracia me hace de esta canción es mi manía de confundirla, o mas bien fundirla, con la "Margarita se llama mi amor..." otra canción también sobre chicas de militares que acaba en -ita y tiene una tonadilla parecida. Como veras lo d memoria residual no es por casualidad.
    un saludo

  • Jota, hay una canción de rock español dedicada a "las chicas guerreras", del grupo Coz, igual te gusta :) Hay mil casos de mujeres que demostraron que guerreaban, al menos, como hombres.

    Memoria, también es una canción de amor-militar, cierto. Voy a investigar, no sea que Margarita Rodríguez, la de la canción, también tenga una historia, aunque creo que no.

    Saludos.

  • Haciendo un poco de memoria, doy con este título mítico del cine español, "Margarita se llama mi amor ", film de 1961. .
    La tal Margarita ,se dice que existió realmente y que sirvió de inspiración a Julio Salgado, autor del canción que fue himno de las Milicias Universitarias, desde 1948.

    Y conozco la canciónde Coz, "las chicas son guerreras" pero creo que se refiere a otra clase de "guerra" jajajajaaj, un saludito.

  • la adelita, o las adelitas. una de elas se llamaba,altagracia martines, apodada marieta, segun estudio completo que acabo de leer, dode se sabe que habian abogadas, escritoras, periodistas, como el caso de herminia galindo, que fundo : la mujer mderna y pidio el voto femenino, apoyando la constituyente.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace