Categorías: inventosMedicina

Quién y por qué inventó el estetoscopio

René Théophile Hyacinthe Laënnec fue un médico francés nacido en 1781 al que la vergüenza le llevó a realizar un magnífico invento que ha perdurado hasta nuestro días: el estetoscopio; que si no me equivoco es lo mismo que un fonendoscopio, aunque el diseño de ambos sea ligeramente distinto.

Como decía, a este hombre le daba vergüenza pegar su oreja al pecho de las pacientes para escuchar su corazón o su respiración y dispuesto a salvar el mal trago, inventó un precursor del aparato que utilizamos en la actualidad. Diseñó un cilindro de madera de unos treinta centímetros de largo, lo que le permitía escuchar el interior de las damas sin tener que acercarse exageradamente a su pecho. Al parecer, la idea le surgió al ver jugar a unos niños que usando una tabla larga, uno pegaba la oreja a un extremo mientras el otro golpeaba. En cualquier caso, no vayan a pensar que fue este únicamente el aspecto de su carrera que merece una distinción. Fue un buen médico e hizo algunas otras contribuciones importantes al mundo de la medicina.

Me van a permitir cerrar con un chiste. Supongo que muchos hombres, desde aquel 1816 en que Laënnec inventó el estetoscopio hasta nuestros días, han maldecido a nuestro protagonista por su trabajo y por hacer que no sea necesario pegar la oreja al cuerpo, léase pecho, de una paciente.

Curistoria

Ver comentarios

  • Hola: Enhorabuena por el artículo. Mi opinión es que, a pesar de las nuevas tecnologías, al estetoscopio aún le queda mucha vida por delante, es fácil de llevar, cómodo y barato. Y bien usado, aporta gran información. Por cierto, soy neumólogo y lo uso a diario. Para aquel que quiera conocer más datos a propósito de la vida de Laennec, le recomiendo la lectura de la novela de intriga médica titulada PRODIGIOSCOPIO. Se trata de una forma original de conocer la vida del famoso médico francés a través de una novela ambientada en Sevilla en los años 80, con personajes ficticios que nos contaran la vida de otros reales, como el médico que nos ocupa. En la web podéis encontrar numerosa información al respecto tecleando la palabra PRODIGIOSCOPIO. Saludos.

Entradas recientes

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

3 días hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

1 semana hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

2 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

3 semanas hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

4 semanas hace

María Estuardo fue descubierta por sus manos tersas cuando huía disfrazada de lavandera

En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…

4 semanas hace